domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Sorgo: un cultivo histórico que comenzó a recuperar lugar en el agro argentino

Ingeniero White de Ingeniero White
23/08/2021
en Agro
0
Las últimas lluvias beneficiaron al 60% del área agrícola del país
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La campaña 2020/21 de sorgo culminó con un crecimiento en su producción del 36% respecto al ciclo previo hasta las 3,4 millones de toneladas, mientras que la superficie ocupada por el cultivo tuvo una expansión del 26% hasta alcanzar las 950.000 hectáreas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, la campaña hace semanas concluida tuvo una cosecha de 900.000 toneladas superior a la campaña 2019/20, mientras que en lo que respecta al área, el incremento fue de unas 200.000 hectáreas.

Este crecimiento exponencial en ambos índices, de la mano de buenos precios internacionales, pero también producto de mejores rendimientos frente a otros granos gruesos como el maíz o la soja frente a inclemencias climáticas, comenzó hace ya tres campañas, pero promete tener una nueva expansión en su superficie en el ciclo por venir.

Si bien el sorgo comenzó un proceso de expansión y de recuperación de superficie a nivel nacional, muy lejos se encuentra de los índices que supo tener en las décadas de 1970 y 1980.

Por esos años, la superficie del cultivo variaba entre 2,5 y 3 millones de hectáreas con una cosecha récord obtenida en 1982 con 8 millones de toneladas.

En diálogo con Télam, el presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Alberto Morelli, destacó que la marcada caída en área y producción se debió a ¨cuestiones de mercado¨, por la demanda mundial del grano, conjugada con un retraso tecnológico en el cultivo respecto al maíz (Télam).

Post Previo

Aviso a la comunidad

Próximo Post

El intendente presenció un ensayo de la Orquesta Miramar en el Teatro Municipal

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Se descargaron 230.220 toneladas de granos en diciembre en terminales bahienses
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y productos bovinos
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post
El intendente presenció un ensayo de la Orquesta Miramar en el Teatro Municipal

El intendente presenció un ensayo de la Orquesta Miramar en el Teatro Municipal

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.