viernes 7 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

En mayo hubo un crecimiento del 11% en las ventas locales y un 37% en las exportaciones del sector químico y petroquímico

«Las exportaciones del sector se encuentran en alza dado que las empresas deben cumplir compromisos previamente asumidos, pero igualmente es evidente que el sector sigue mostrando diversidad con relación a su evolución», apuntó Jorge Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica.

Ingeniero White de Ingeniero White
13/07/2021
en Industria
A A

Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial muestra que durante mayo del 2021 hay un crecimiento productivo interanual del 15% debido a que, durante el mismo mes de 2020, por las restricciones establecidas por la pandemia, las plantas estuvieron produciendo a menor capacidad. Por otra parte, con respecto a abril de este año, se observa una caída del 2%.

Con respecto a las ventas locales, estas han mostrado un incremento del 11% y por otro lado, las exportaciones subieron un 37%. Los subsectores más influyentes en ambos casos fueron los productos básicos orgánicos y los finales agroquímicos. Respecto a mayo de 2020, las ventas en el mercado local crecieron un 41% y las ventas externas un 105%, favorecidas principalmente por los productos básicos orgánicos y finales termoplásticos. Las empresas informantes manifiestan mayores volúmenes vendidos, así como un aumento en el precio de los productos. Particularmente para las exportaciones, se han registrado despachos puntuales de algunos productos, sumado a que, en mayo de 2020, estas operaciones registraron valores un 30% inferiores a lo informado normalmente.

El informe destaca que la capacidad instalada del sector durante mayo tuvo un uso promedio del 58% para los productos básicos e intermedios y del 83% para los productos petroquímicos.

Por su parte, la balanza comercial de los productos del sector, en mayo de 2021, alcanzó un déficit de 547 millones de dólares, 32% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones del 41% en las importaciones y del 63% en las exportaciones.

La reseña confeccionada por la CIQyP® denota que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), mantienen su recuperación en producción, alcanzando en mayo un crecimiento del 8% respecto al mes anterior. Por su parte, las ventas locales cayeron un 5%, mientras que las externas, aumentaron un 27%. Las variaciones interanual y acumulada registran valores positivos para las tres variables.

En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos comunicados por las empresas participantes del informe, durante mayo de 2021, alcanzan los 355 millones de dólares, acumulando un total de USD 1472 millones en los primeros cinco meses del año.

A raíz de los resultados que muestran el informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), señaló que “las exportaciones del sector se encuentran en alza dado que las empresas deben cumplir compromisos previamente asumidos, pero igualmente es evidente que el sector sigue mostrando diversidad con relación a su evolución. A pesar de los sube y baja de los últimos meses, la industria química y petroquímica sigue a la cabeza de los sectores de mayor relevancia del país en esta época de emergencia global producto de la pandemia del Covid19”. 

Post Previo

«La Unión Industrial se acomodó perfectamente bien al cimbronazo de la pandemia y seguimos revalorizando el servicio a nuestros socios»

Próximo Post

Vacaciones de Invierno en el Club Comercial

RelatedPosts

Industria

Parada Programada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
07/11/2025
Industria

Puma Energy actualizó los montos de los vouchers de descuento de Puma Pris

de Redactor Prensa
04/11/2025
Destacados

Comunicado de prensa de TGS por venteos controlados

de Redactor Prensa
03/11/2025
Industria

La Unión Industrial será sede de la Expo Inclusión Bahía 2025

de Redactor Prensa
31/10/2025
Destacados

Ya se palpita el Presupuesto Participativo 2025 – 9° edición: este jueves se realizará la presentación de proyectos en la Escuela 15

de Redactor Prensa
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.