martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Los agroexportadoras liquidaron más de US$ 16.659 millones en el primer semestre

Ingeniero White de Ingeniero White
02/07/2021
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La liquidación de divisas por exportaciones de granos y derivados marcó un nuevo récord en los primeros seis meses del año al sumar más de US$ 16.659 millones, informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

De esta manera, el primer semestre de 2021 se consolidó como el mejor de la historia, según los registros de la entidad empresaria, y se ubicó un 79% por encima de lo registrado a la misma altura del año pasado, cuando la liquidación de divisas del sector fue de algo más de US$ 9.307 millones.

Tras alcanzar los US$600 a fines de mayo pasado, Ciara-CEC dijo que «a pesar de que los precios internacionales se redujeron por la expectativa de mejora climática y medidas en favor de los biocombustibles en Estados Unidos, y la cada vez más pronunciada bajante del caudal del río Paraná, el saldo de exportación agroindustrial todavía se beneficia de precios tonificados del mercado mundial».

La entidad empresaria también hizo hincapié en «la fuerte demanda de países que buscan recomponer sus stocks tras más de un año de pandemia», al momento de explicar el actual nivel de precios.

En el último mes, los precios internacional de los principales commodities agrícolas mostraron un marcado descenso en sus cotizaciones en el mercado de Chicago. En el caso de la soja, desde los US$ 580 registrado a principios de junio cayeron por debajo de los US$ 500 durante la segunda quincena y luego ensayaron una recuperación que los volvió a ubicar por arriba de los US$500.

Esta tendencia fue acompañada por sus derivados, los cuales son el principal producto de exportación del país. como así también los cereales. (Télam).

Post Previo

Acordaron acelerar las segundas dosis en mayores de 40 y personas con riesgos

Próximo Post

El intendente visitó Las Tres Villas: destacó la importancia de hacer deportes y cuidar la salud física y mental

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

El intendente visitó Las Tres Villas: destacó la importancia de hacer deportes y cuidar la salud física y mental

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.