sábado 30 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El Puerto de Bahía Blanca impulsará una campaña de limpieza de la desembocadura del Arroyo Napostá

Ingeniero White de Ingeniero White
18/11/2020
en Puerto

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca decidió impulsar para el próximo 5 de diciembre la limpieza manual de la desembocadura del arroyo Napostá, como una nueva acción de cuidado y sensibilidad ambiental junto a voluntarios de la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo y referentes ambientalistas locales.

Bajo la consigna #YoCuidoLaRía se llevará adelante esta iniciativa que incluye la limpieza, el cuidado y la valoración como una acción concreta de remediación y restauración del hábitat costero.

También aparece como uno de los principales objetivos evitar la llegada al mar de materiales de residuos provenientes de la contaminación de aguas arriba del cauce del Arroyo Napostá Grande. Esto afecta a la supervivencia de la fauna marina, muchas de ellas especies amenazadas, como es el caso de las tortugas marinas y el delfín franciscana.

Federico Susbielles como presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca expresó: “celebro esta nueva acción del Puerto en pos de mejorar nuestro ecosistema y además llevarlo a cabo junto a un grupo de voluntarios y voluntarias de nuestra comunidad, comprometidos con esta causa. El trabajo sustentable que venimos realizando desde el Puerto es de vital importancia y se potencia con la colaboración de muchas organizaciones y asociaciones medioambientales que sostienen intereses que resultan comunes a los nuestros y a los de la comunidad.”

Para finalizar agregó: “seguiremos trabajando en equipo para construir y expandir el puerto, con el medio ambiente y la comunidad como aliados de sustentabilidad”.

Esta puesta en valor ambiental del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca se suma a la incorporación de este año de los humedales de la desembocadura del río Sauce Chico al listado internacional de sitios protegidos para la preservación del ecosistema.

Desde la gestión del Consorcio el cuidado y la preservación del medio ambiente es uno de los objetivos más importantes que se tiene en agenda para poder crecer en forma sostenible y sustentable.

El Puerto de Bahía Blanca se encuentra trabajando en la generación de una plataforma ambiental, en el que la comunidad pueda ver en tiempo real lo que está sucediendo en la ría y en el estuario como así también en generar acciones para reducir resultados sobre la huella de carbono.

Por otro lado, en conjunto con el Organismo para el Desarrollo Sostenible provincial (OPDS) y los guardaparques se generó un esquema de trabajo para preservar el «Islote de la Gaviota Cangrejera», con el fin de conservar la biodiversidad en la ría de Bahía Blanca y a su vez avanzar en un programa de ecoturismo, para que la gente pueda conocer este sector sin dañarlo.

Recordamos también que el Puerto de Bahía Blanca es el único puerto en el país, que trabaja con tres certificaciones internacionales una de ellas es precisamente la de medioambiente, otra de calidad y una última de seguridad y salud laboral.

Por su parte, el zoólogo Pablo Petracci como Director de la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo expresó: «tras más de un año de relevamientos de campo y planificación la Estación de Rescate junto al equipo del Consorcio del Puerto venimos trabajando por esta primera campaña de limpieza de la desembocadura del Arroyo Napostá. Identificamos a esta zona del estuario bahiense como una de las más impactadas desde el punto de vista medioambiental. Dicha intervención busca visualizar la problemática que ya ha cobrado escala global y mostrar el compromiso a largo plazo que tiene en este sentido el Puerto de Bahía Blanca”.

Post Previo

8º y antepenúltimo capítulo del Radioteatro de la Cuarentena

Próximo Post

El Presidente anunció aumento a jubilados para diciembre

Relacionado Posts

Puerto

Por mal clima, se suspendió la 2° fecha de PuertoFreestyle

de Redactor Prensa
30/08/2025
Puerto

Actividades en el Puerto para el último fin de semana de agosto

de Redactor Prensa
29/08/2025
Cultura

Nueva fecha para Puerto Freestyle

de Redactor Prensa
28/08/2025
Destacados

El Puerto de Bahía Blanca impulsa nuevos cursos gratuitos de formación laboral

de Redactor Prensa
26/08/2025
Destacados

Se abre la inscripción para el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos Productivos

de Redactor Prensa
23/08/2025
Próximo Post

El Presidente anunció aumento a jubilados para diciembre

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.