El Consorcio del Puerto de BahĆa Blanca, a travĆ©s de su presidente Federico Susbielles, presentó a comienzos de esta pandemia la gran iniciativa Puerto CULTURAL, para poder disfrutar de una programación de arte local online y gratuita.
A lo largo de estos mĆ”s de 100 dĆas, se han ido compartiendo mĆ”s de 35 espectĆ”culos de los mĆ”s diversos tanto de teatro, mĆŗsica y danza, cortometrajes, pelĆculas y hasta un repaso multimedia con el trabajo de un ilustrador local.
Puerto CULTURAL tiene la doble finalidad de permitir a los hogares de la comunidad tomar contacto con propuestas de la cultura local, en forma gratuita y sin moverse de sus casas, y a su vez dar apoyo a los artistas locales, en momentos en que las restricciones de circulación y reunión de personas hacen que sea nula toda posibilidad de desarrollar su actividad que, en muchos casos, también es su medio de vida.
La plataforma que impulsó el Puerto de BahĆa Blanca y que aloja estos contenidos culturales locales alcanzó una totalidad de mĆ”s de 12.000 visualizaciones, nĆŗmero por demĆ”s significativo que nos impulsa a seguir promoviendo y defendiendo nuestra cultura, con mĆ”s alternativas en el tiempo, para que nuestros artistas puedan afrontar la coyuntura actual de una mejor manera.
Esta intervención nos instó a pensar también opciones apropiadas para el tiempo de receso invernal. Por lo tanto, estaremos compartiendo contenido netamente infantil durante las fechas que se sucederÔn durante vacaciones de invierno, para que puedan ser disfrutados en familia y desde casa. Adecuaremos el horario y los estrenos infantiles serÔn a las 17 hs.
Federico Susbielles como presidente del Consorcio y ferviente defensor de la cultura local afirmó āsentirse satisfecho con la repercusión que tuvo Puerto Cultural en nuestra comunidadāĀ y ademĆ”s manifestó āseguiremos articulando desde el Puerto de BahĆa Blanca todas aquellas estrategias, medidas y fondos que estĆ©n a nuestro alcance para proteger la infinita y nutrida variedad de expresiones culturales que tenemosā.Ā
Finalmente agregó āagradezco a todos los trabajadores y trabajadoras del arte la confianza depositada en el puerto compartiendo sus contenidos y la capacidad de reinventarse en condiciones difĆciles y mĆ”s aĆŗn ahora, haciendo frente a esta situación todavĆa mĆ”s comprometida de pandemiaā.
BelĆ©n Lopez, como titular de la Asociación Argentina de Actores ā Filial BahĆa Blanca expresó:Ā āCelebramos el convenio firmado con el Consorcio del Puerto junto a Federico Susbielles, mediante el cual trabajadores y trabajadoras de las artes ven reconocidas su actividad frente a la crisis que afrontamos. Renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos en favor de la cultura localā.
Por su parte, Elisardo Tunessi de la Red de Espacios Culturales Independientes formuló:Ā āPuerto Cultural permite el reconocimiento de la actividad de hacedores y hacedoras culturales de la ciudad y demuestra que cuando existe sensibilidad social y voluntad polĆtica se pueden desarrollar programas sustentables para sostener esta emergencia y de esta forma seguir defendiendo nuestra identidad culturalā.
Natalia Martirena del Movimiento Federal de Danza agradeceĀ āen este momento de enorme complejidad cultural y de emergencia alimentaria, tener este apoyo para mostrar producciones y con lo recaudado poder comprar alimentos. Ha sido un gran espaldarazo y ademĆ”s una oportunidad de seguir proyectĆ”ndonosā.