miércoles 9 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Las exportaciones de soja a China se incrementaron casi un 70% en junio

Ingeniero White de Ingeniero White
22/07/2015
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Las compras chinas de soja en el extranjero subieron en junio al segundo nivel mensual más alto jamás registrado debido a que los compradores en el mayor importador mundial de la oleaginosa aprovecharon el suministro barato de productores sudamericanos.

Así lo demostraron el martes datos aduaneros relevados por la agencia Reuters, que indican que las compras siguieron subiendo en medio de una cosecha récord en Brasil, que envió 6,66 millones de toneladas de soja a China el mes pasado, un alza de un 22,9% interanual.

En tanto, las importaciones desde Argentina, aumentaron un 68,2%, a 1,17 millones de toneladas, en el mismo período.

Las importaciones totales de soja de China sumaron 8,09 millones de toneladas el mes pasado, poco menos que el máximo histórico de 8,5 millones de diciembre.

El país pagó un precio promedio de 431 dólares por tonelada por la soja brasileña en junio, que se compara con 603 dólares por tonelada hace un año.

Analistas consultados por Reuters prevén que el suministro barato desde Brasil continúe en el cuarto trimestre, lo que pesaría sobre la demanda y los precios de la soja estadounidense, dado que esa es típicamente la temporada de venta de la oleaginosa del país norteamericano.

«Prevemos más exportaciones desde Sudamérica en el cuarto trimestre del año, después de que hasta el momento ya han pedido 7-8 millones de toneladas debido a los precios bajos», comentó el analista de COFCO Futures Co. Ltd, Cheng Yunlong.

«Las exportaciones de EE.UU. a China tendrán problemas y serán aplastadas por más exportaciones sudamericanas. Creemos que la hoja de balances de Estados Unidos tendrá que ser revisada posteriormente, ante la expectativa de mayores reservas», sostuvo Cheng.

Brasil y Argentina exportaron un total de 4,7 millones de toneladas de soja a China en el cuarto trimestre del año pasado, mostraron datos oficiales de aduanas. En la primera mitad del año, las importaciones totales de soja de China sumaron 35,15 millones de toneladas, un alza interanual de 2,8 por ciento.

Fuente. infocampo.com.ar

Post Previo

Vacaciones de invierno en «La Biblio»

Próximo Post

Una app para los amantes del descuento

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

Una app para los amantes del descuento

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.