lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Con una propuesta amplia y renovada, comenzaron las inscripciones para los cursos virtuales gratuitos del INTI

La directora regional Mónica Campanaro hizo referencia a los temas centrales que abarca la propuesta y su relación con nuestro medio. Los interesados tienen que ingresar al sitio www.inti.gob.ar/capacitaciones.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/04/2020
en Ciencia, Industria
A A

Desde su cargo en la Dirección Técnica Regional Buenos Aires del INTI, Mónica Campanaro compartió los detalles principales sobre el lanzamiento de los cursos virtuales gratuitos y la amplia carta de oportunidades que ofrecen sus contenidos.

«Lo que ofrecemos son una serie de cursos a distancia para empresas y trabajadores, que sirven como herramientas, con una temática variada y totalmente gratuitos. Hay más de 10 temas, desde gestión de emprendimientos hasta cuestiones transversales para las Pymes», apuntó Mónica.

«El temario y los cursos disponibles los pueden encontrar en www.inti.gob.ar/capacitaciones. Las inscripciones empezaron el 7 y se van abriendo en función de la cantidad de interesados y la disponibilidad de temas», explicó.

«Los cursos son virtuales y autogestionados, lo cual permite que en el aula virtual haya un foro y los mismos participantes puedan hacer sus consultas. Estamos hablando de más de mil inscriptos en el primer día y en temas importantes que tienen que ver con lo sanitario, con la energía solar, sector de alimentos, plásticos y todo tipo de propuestas», agregó.

«En referencia a Bahía Blanca, visitamos las empresas, estamos en contacto con el Parque Industrial y la Unión Industrial, y también con la UTN y la UNS. Si bien hay temas transversales que abarcan a todos los sectores, vamos renovando el contenido e incrementando el nivel en función de las distintas regiones que forman parte de los cursos», cerró.

Post Previo

«Desde el Consejo Escolar, lo único que tenemos oficial es que hasta el 30 de abril los alumnos no van a concurrir a los establecimientos»

Próximo Post

Para empleadores: paso a paso, cómo postergar el pago de contribuciones patronales

RelatedPosts

Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Destacados

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

de Redactor Prensa
13/09/2025
Ciencia

Alumnos de la Escuela Técnica realizan sus prácticas profesionalizantes en áreas destacadas del CONICET

de Redactor Prensa
10/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.