viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Fernández: «Me preocupa la salud, pero haré todo para que las empresas no cierren»

Ingeniero White de Ingeniero White
08/04/2020
en Politica
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El presidente Alberto Fernández confirmó hoy que «la cuarentena seguirá y no habrá ningún levantamiento ni se flexibilizará» desde el próximo lunes e informó que habrán «más controles que hoy y más estrictos», ya que el Gobierno advierte «cierto relajamiento» en la población.

«Todos estamos seguros de que la cuarentena debe seguir; no va a haber ningún levantamiento y va a seguir, sólo vamos a revisar algunos casos», dijo Fernández en declaraciones a Canal 13, y explicó que, si bien el Gobierno estudia “focalizar en algunas actividades que parecen tener menos riesgos», los cambios en las grandes urbes “serán ínfimos” y habrá “más controles”.

Uno de esos casos será el sistema bancario, que volverá a funcionar con “un protocolo de funcionamiento al igual que lo tienen los supermercados: atenderán con un número reducido de gente dentro del local y con extremos cuidados”, destacó el mandatario, quien pidió que “se realicen los trámites por homebanking”.

Tras la reunión que mantuvo ayer en videoconferencia con los mandatarios de los 24 distritos, el Presidente manifestó que cada uno de ellos «presentarán una propuesta para ver qué actividades se podrían autorizar (a retornar a la actividad) y si en algunos pueblos chicos se podría imponer una cuarentena comunitaria donde se flexibilice el aislamiento”.

“La cuarentena debe seguir porque, hasta acá, estamos bien, pero no conseguimos nada y estamos a mitad de camino: sólo se logró aplanar la curva y que el nivel de contagio sea más lento para preservar la vida de muchos argentinos, pero todo el esfuerzo que hicimos es muy grande como para tener una recaída”, planteó el jefe de Estado.

Ante la especulación de que a partir del lunes se podría flexibilizar la medida, Fernández fue tajante: “No se va a flexibilizar: sólo vamos a ver algunos casos puntuales, pero en los grandes centros urbanos vamos a ser mucho más estrictos”.

“En muchos industriales hay preocupación por abrir las fábricas y hay cierta ansiedad que comprendo, pero pido que escuchen a los expertos para que se den cuenta de lo que pasa y cuáles son los riesgos», indicó.

El Presidente agregó que lo que más le preocupa hoy «es la salud» e insistió con que desde el Gobierno harán todo lo que haya que hacer «para preservar a las empresas, que son las que dan trabajo, y garantizo que haré todo lo posible para que las empresas no cierren».

Además, Fernández contó que ayer, al dirigirse en helicóptero al Instituto Malbrán ubicado en el barrio porteño de Barracas, notó que “había más autos en las autopistas” y por eso pidió a funcionarios nacionales que “se pongan más estrictos para controlar los accesos”.

«Lo que se necesita es que la gente no circule; vemos cierto relajamiento y debemos ponernos más estrictos en los controles: nadie se debe relajar porque todos tenemos que cuidarnos y cuidar al otro”, remarcó.

Respecto de las largas filas en las paradas de colectivo, Fernández sostuvo que “se necesitaría que no haya más de seis personas (a bordo de las unidades) porque ahí hay un foco de contagio». «Por eso, vamos a ver el modo en que se retome el trabajo”, aseveró.

“Hay que comprender que flexibilizar la actividad económica conlleva también la liberación del transporte público y el foco de infección en ese ámbito es muy grande”, advirtió el mandatario.

En relación con las fechas en que podría registrarse un pico de infectados en el país, el jefe de Estado consideró que, al extender la cuarentena, “lo tendríamos para la segunda quincena de mayo, según evalúan los expertos”.

Fuente: Télam

Post Previo

«Se formó un grupo de colaboradores maravilloso y estoy plenamente segura que de todo esto va a salir algo muy bueno para el futuro»

Próximo Post

Banco Provincia lanza «Cuenta DNI», una billetera digital gratuita

Relacionado Posts

Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post

Banco Provincia lanza "Cuenta DNI", una billetera digital gratuita

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.