sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Coronavirus: se restringe el ingreso de extranjeros y pedirán una visa sanitaria

Ingeniero White de Ingeniero White
12/03/2020
en Nacionales
0
Coronavirus: se restringe el ingreso de extranjeros y pedirán una visa sanitaria
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Además, tal como quedó publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno pondrá en marcha desde hoy un nuevo protocolo de ingreso para los turistas de los países donde ya circula la enfermedad. Los que pretendan viajar a la Argentina tendrán que sacar una visa sanitaria y también estarán obligados a pasar 14 días en aislamiento.

Tras la confirmación, ayer, de que en la Argentina son ya 21 los pacientes infectados , algunas organizaciones como bancos, universidades, colegios, y productoras de espectáculos empezaron a tomar medidas preventivas que van desde la cancelación de actividades hasta la implementación de clases virtuales.

Empeñadas en mantener bajo control la situación sanitaria del país, a última hora de ayer trabajaron en los detalles de la medida la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra , y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti . El Presidente, que se retiró de la Casa Rosada a las 20.15, dio instrucciones para definir las dos medidas que se suman a las que ya implementó el gobierno nacional en los últimos días para contener y concientizar a la población. La normativa sobre los países transmisores del virus se extendió a toda Europa y a Estados Unidos.

La Casa Rosada estuvo trabajando en el decreto sobre la base de legislación ya existente en el Código Penal, según confirmaron a LA NACION altas fuentes oficiales. En la Secretaría de Legal y Técnica y también en el despacho presidencial tuvieron muy en cuenta el artículo 202, que engloba los «delitos contra la salud pública» y establece que «será reprimido con reclusión o prisión de tres a quince años el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas». En el 205, que también se analizó, se afirma que «será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia», en este caso, la cuarentena. Finalmente, el delito sería el de encubrimiento.

Estos artículos van en línea con las declaraciones del Presidente, que en una entrevista a FM Delta afirmó que todo aquel que llega a la Argentina desde países con circulación del virus «tiene la obligación de quedarse y recluirse en su casa» y que la disposición consiste en «que esto [la cuarentena] sea obligatoria, y no voluntaria como hasta hoy», porque quien no la cumpliese «estaría incurriendo en un delito».

Por otro lado, desde la Casa Rosada confirmaron que, en línea con lo expresado por el Presidente, está bajo análisis la suspensión de todos los vuelos desde y hacia Italia, país en el que ya hubo más de 800 muertos. «Si esto avanza, lo vamos a hacer», confirmaron cerca de Fernández, quien en la entrevista había adelantado: «Estamos evaluando si suspendemos la entradas de personas de Italia».

Protocolo

Ayer se reunieron funcionarios de Salud y Transporte y representantes de líneas aéreas para definir los pasos a seguir con respecto a los vuelos y las tareas de precaución en fronteras y aeropuertos. Allí se definió un nuevo protocolo obligatorio para los vuelos que lleguen al país, que incluye el «aislamiento» de todo pasajero «que presente síntomas compatibles con el Covid-19», como fiebre y tos, dificultades de garganta o enfermedad respiratoria.

Cerca del Presidente también indicaron que se sugeriría a las provincias la no realización de actos masivos y eventos deportivos en los próximos días, tal cual lo han puesto en marcha Catamarca, Corrientes y Río Negro. Horas más tarde, la Secretaría de Deportes informó sobre la suspensión y postergación de «competencias previstas para los próximos días en las que debían participar deportistas provenientes de los países afectados».

Tanto el Presidente como sus ministros descuentan que, tarde o temprano, aparecería el primer caso autóctono, un dato que cambiará de manera drástica la perspectiva de tratamiento.

Anoche, también confirmaron dos nuevos casos de coronavirus en el país. El primero es el de un hombre de 54 años y residente en la ciudad, que había regresado de Alemania y está internado en terapia intensiva. El segundo es el de una argentina, de 48, que reside en España. La mujer empezó con los síntomas el 5 pasado y consultó tres días después. El caso se registró en Vicente López.

En ese contexto, varias asociaciones que agrupan a bancos recomendaron operar a través del home banking y evitar ir a las sucursales.

Más cancelaciones de vuelos en Ezeiza

Por el avance del nuevo coronavirus, Latam Argentina y Alitalia cancelaron servicios. La primera informó anoche que suspendió, desde hoy hasta el 16 próximo inclusive, los vuelos entre Buenos aires y Miami por la propagación del virus y la inclusión de Estados Unidos como país de riesgo en la Argentina. la empresa indicó en un comunicado que los pasajeros podrán hacer cambios en los pasajes sin penalidades. Sobre los usuarios que se encuentran en Miami con un ticket de regreso programado a Buenos Aires, la aerolínea se comprometió a garantizar su retorno.

En tanto, Alitalia también canceló los vuelos programados para el 13, 17, 23 y 25 del actual por las bajas reservas. Según informaron a Télam fuentes aeroportuarias, la decisión de la empresa va en consonancia con medidas similares adoptadas por aerolíneas argentinas y se extenderá hasta fines de mes.

Fuente: La Nación

Post Previo

Coronavirus en la Ciudad: prohíben los recitales y los eventos deportivos con público

Próximo Post

El pánico vuelve a apoderarse de los mercados: se derrumban las bolsas y cae el petróleo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post
¿Qué significa el lunes negro?

El pánico vuelve a apoderarse de los mercados: se derrumban las bolsas y cae el petróleo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.