martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

El gobierno bonaerense convocó para hoy a gremios docentes a reunión paritaria

Ingeniero White de Ingeniero White
27/02/2020
en Educación, Salud
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para hoy a los gremios docentes a una reunión paritaria en la que se discutirá el aumento salarial para el sector, informaron a Télam fuentes del Poder Ejecutivo.

Del encuentro, que se llevará a cabo desde 11.30 en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, en las calles 67 y 115, participarán los ministros de Hacienda, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de Educación, Agustina Vila.

Por parte de los gremios, participarán los secretarios generales de Suteba, FEB, Udocba, Sadop y Amet.

Anoche, el gobierno bonaerense y los gremios de maestros no lograron un acuerdo en la Mesa Técnico Salarial para definir el aumento para este año, por lo que las reuniones continuarán hoy.

El nuevo encuentro se produce luego del acuerdo alcanzado ayer entre el Ministerio de Educación de la Nación y los cinco gremios docentes con representación nacional, que acordaron un salario mínimo inicial de 23 mil pesos a partir del 1° de marzo y de 25 mil pesos desde el 1° de julio próximo.

Días atrás, el gobernador Axel Kicillof había considerado que «está bien» que los docentes le «exijan más» a su administración que a la anterior y destacó que, para su gestión, «la educación es algo prioritario».

En otras declaraciones, el mandatario provincial recordó que ya se realizaron «varias reuniones» con los sindicatos «después de cuatro años donde los docentes fueron muy agredidos, además de perder condiciones laborales».

«Se dijeron en estos cuatro años cosas muy equivocadas sobre la educación pública, como que caías en la escuela pública, o que los gremios eran prácticamente mafiosos», apuntó.

Fuente:Télam

Post Previo

Federico Susbielles y María Teresa Bevans palpitaron la puesta en escena de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

Próximo Post

Impuesto País: a qué se destinará lo recaudado

Relacionado Posts

Salud

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Salud

7 alternativas saludables para cubrir los requerimientos diarios de proteína sin carne ni huevos

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Salud

Azúcar o edulcorantes artificiales, ¿cuál es la mejor opción para la salud?

de Redactor Ingeniero White
25/06/2025
Salud

Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

de Redactor Ingeniero White
24/06/2025
Próximo Post

Impuesto País: a qué se destinará lo recaudado

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.