miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Ante industriales, Alberto Fernández prometió reactivar la producción y limitar importaciones

Ingeniero White de Ingeniero White
28/11/2019
en Politica
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Con un fuerte discurso en favor de reactivar la actividad industrial y el consumo, en el que también repasó algunos de los que serán sus principales ejes de gestión económica, el presidente electo, Alberto Fernández, expuso en la XXV Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Antes los industriales que lo escuchaban con atención, Fernández prometió que su gestión apuntará a reactivar la producción y el consumo, que hará un control de las importaciones de los productos extranjeros que compitan con la industria local, y que buscará que los bancos vuelquen el créditos a los sectores que inviertan en la economía y no en la especulación.

“La Argentina no necesita de los que especulan, necesitan de los que invierten y dan trabajo”, afirmó Fernández, en un fuerte llamado a «reactivar la economía» de la mano de la actividad industrial.

Además, lanzó un mensaje a los acreedores externos, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI). «No vamos a dejar que las obligaciones externas, que son muchas y que han sido acordadas de un modo delirante, porque pidieron mucha plata a pagar muy rápidamente, no vamos a dejar que esa realidad se lleve puesta a la industria y al trabajo, y que genere más pobreza y desocupación. Vamos a pagar el día que hayamos crecido más, producido más, y hayamos conseguido los dólares para pagar nuestras deudas», afirmó.

Y agregó: «No quiero hacerle quitas a nadie, no quiero dejar de pagar lo que debemos, sé que esta terrible y ridícula deuda lo tomó un gobierno democrático y el resto del mundo no tiene la culpa de lo que elegimos los argentinos. Pero esta vez la deuda no la va a pagar los que menos tienen, no la van a pagar los que producen, los que dan empleo».

Post Previo

Jornada de limpieza, música y diversión

Próximo Post

Inauguración del parque eólico García del Río

Relacionado Posts

Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post

Inauguración del parque eólico García del Río

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.