sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
16°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El sector aguarda definiciones del nuevo Gobierno

Ingeniero White de Ingeniero White
08/11/2019
en Puerto
0
«El FMI tiene mucha responsabilidad de lo que pasa en Argentina y Ecuador»
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Todavía es prematuro para hacer conjeturas. Algo podemos avizorar, pero no demasiado. Hay que esperar”. Con matices, la frase se repite. En el sector no abundan las certezas respecto a las líneas de gestión que adoptará el próximo Gobierno.

Los empresarios aguardan que el presidente electo, Alberto Fernández, comience a entregar definiciones, algunas de ellas claves para el desarrollo de la actividad. Más allá de que aún resta algo más de un mes para su asunción, el 10 de diciembre se percibe cercano.

El primer interrogante que surge es quién ocupará la Subsecretaría de Pesca de la Nación en lugar del saliente Juan Manuel Bosch. Distintas fuentes consultadas por Pescare.com.ar señalaron los mismos tres nombres en danza, a los que podría sumarse algún otro con menos exposición.

Nombres que suenan

Uno de ellos es el del actual representante por la provincia de Santa Cruz en el Consejo Federal Pesquero, Carlos Liberman. Ligado a La Cámpora, el abogado llegó desempeñarse como director Nacional de Coordinación Pesquera en la gestión de Miguel Bustamante, allá por 2012, y hoy es considerado para el cargo superior.

Precisamente, Bustamente es otro de los nombres que aparece como posible subsecretario a partir de su vínculo con el espacio Frente de Todos y por el conocimiento que tiene de la gestión y la actividad, cualidades que pocos actores discuten en el muelle.

Otro nombre que suena es el de César Lerena, asesor del senador nacional Fernando “Pino” Solana, ex secretario de Bienestar Social y autor de algunos libros como “Malvinas, Biografía de una Entrega”, texto que destaca el rostro de Felipe Solá en su tapa.

Sería al menos curioso que ahora se integre como funcionario al espacio que tiene al ex gobernador de la provincia de Buenos Aires como uno de sus artífices; pero ya hay un ala sindical impulsando su eventual llegada a las oficinas de Paseo Colón.

Por otra parte, una versión publicada por el diario Clarín señala que en materia de ministerios se está analizando la incorporación de Agricultura, Ganadería y Pesca a Producción y Trabajo en un esquema que de forma global tendría quince ministerios, más la jefatura de Gabinete.

Agenda compleja

“Hay mucha ansiedad por conocer a las personas que compondrán el próximo Gobierno, (…) más importante que los nombres son las políticas”, definió el coordinador de los equipos técnicos del Frente de Todos, Nicolás Trotta, en declaraciones realizadas al canal América TV.

Programa económico, tipo de cambio, cepo, vinculación con el mundo, política tributaria, retenciones y relaciones laborales son algunos de los ejes de la agenda que viene: “Esta coyuntura compleja requiere de mucha responsabilidad”, advierten pesqueras y armadores.

Particularmente preocupa el vínculo que la Argentina tendrá con Brasil, cuarto destino en importancia para las exportaciones de pescados y mariscos, la relación con Estados Unidos y la continuidad de las negociaciones con la Unión Europea el marco del reciente acuerdo alcanzado con el Mercosur.

“Hoy el mercado está difícil. Hay caída en ventas y en los precios de algunas especies junto a una competencia muy fuerte. Tenemos que ser inteligentes para lograr ser competitivos y negociar mejores condiciones de acceso”, consideran en la industria.

Fuente: Pescare.com

Post Previo

Jubilaciones aumentarán 8,74% en diciembre y en 2019 volverían a perder contra la inflación

Próximo Post

Baradel afirmó que la adhesión al paro docente es «muy importante» en la provincia

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes
Destacados

Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes

de Redactor Prensa
05/05/2025
Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano
Destacados

Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano

de Redactor Prensa
02/05/2025
Danza por la Identidad y música, la propuesta del puerto para el domingo
Puerto

El Bus Turístico llega al Puerto para disfrutar un día de otoño

de Redactor Prensa
02/05/2025
Este fin de semana, de 10.30 a 18.30 horas, abrirá el Mercado del Puerto
Destacados

Actividades para el último fin de semana de abril en el Puerto

de Redactor Prensa
25/04/2025
Próximo Post
Baradel afirmó que la adhesión al paro docente es «muy importante» en la provincia

Baradel afirmó que la adhesión al paro docente es "muy importante" en la provincia

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.