martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Confirmado: Alberto Fernández no descarta que el FMI avale quita a los privados

Ingeniero White de Ingeniero White
01/10/2019
en Politica
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

“Están apurados en llegar a un acuerdo porque temen que FMI avale una quita a los tenedores privados de la deuda para asegurarse el pago”. Este mantra financiero comenzó a retumbar en las oficinas de Alberto Fernández en la calle México. El candidato presidencial del Frente de Todos se prepara para negociar la reestructuración de pagos con los tenedores privados de deuda en paralelo con Fondo Monetario Internacional.

A pesar de que en público sostiene el modelo uruguayo, con alargamiento de plazos y sin quitarse capital, el staff económico del Fernández considera que el organismo multilateral de crédito podría terminar de avalar el pago con quita a privados para asegurarse el recobro de su propio desembolso.

En ese contexto decodifican desde el entorno de Fernández el apuro de los tenedores privados de deuda para renegociar un plan de pagos, antes de que el candidato-en caso de resultar electo Presidente- abra una nueva instancia de negociación con el FMI. Etapa que podría comenzar en noviembre con un viaje a Washington y que ya comenzó a tantear Emiliano Álvarez Agis la semana pasada en Estados Unidos.

La pieza central del equipo económico de Fernández es Matías Kulfas. La discreción y prudencia de este economista del Grupo Callao contrasta con la verborragia de otra figuras de menor peso, como Guillermo Nielsen, que en ocasiones complican la estrategia de renegociación de la deuda que intenta imprimir el Frente de Todos.

El Fondo todavía tiene pendiente el desembolso de una cuota de u$s5.400 millones que llegaría recién después de las elecciones del 27 de octubre cuando el organismo multilateral de crédito esté en condiciones de sentarse a negociar como el Estado argentino le repagará el programa de u$s57.000 millones que desembolsó en el país. Como anticipó Ámbito la semana pasada, la quita a privados podría entrar en ese esquema de negociación.

Hasta ahora, el gobierno de Mauricio Macri anunció la reformulación del programa monetario que “reperfila” la deuda por unos u$s105.000 millones en relación a los tenedores institucionales de esos títulos. Como explicitó el jueves pasado ante empresarios de la Fundación Mediterránea en Córdoba, para Fernández el gobierno de Macri declaró un default encubierto bajo la modalidad del reperfilamiento.

Fernández llegó esta mañana a San Juan donde fue recibido por Sergio Uñac. Juntos tienen en agenda una recorrida e inauguración de obras, la relocalización de vecinos de un asentamiento a barrios del IPV, un encuentro con representantes del sector minero y la participación de un coloquio económico del sector minero.

Después de un participar en un almuerzo, Fernández asistirá a las 16.30 a la inauguración de la nueva sede de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, ubicada en calles Agustín Gómez y Catamarca. El candidato a presidente aprovechará la ocasión para interiorizarse sobre la actualidad del sector minero y fijar una línea en torno al desarrollo de la actividad durante su eventual gestión, en un encuentro del que participarán funcionarios de Gobierno, empresarios, dirigentes gremiales y trabajadores.

El candidato comenzará a cerrar su agenda de trabajo en San Juan con su participación, desde las 18, en el Coloquio “Integración y Desarrollo, hacia una Industria Nacional con un fuerte perfil externo” que tendrá lugar en el Centro de Convenciones “Intendente Guillermo Barrena Guzmán”.

Fuente: Ambito

Post Previo

«La Masturbanda está en su mejor momento y tocar con nuestra gente, en la República de Ingeniero White, es lo mejor que nos puede pasar»

Próximo Post

Se presentaron los alcances de la Ley de Economía del Conocimiento

Relacionado Posts

Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post

Se presentaron los alcances de la Ley de Economía del Conocimiento

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.