sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El libro “El Problema de la Seguridad en la Pesca Argentina” fue presentado en la sede de Capitanes

Ingeniero White de Ingeniero White
16/09/2019
en Puerto
0
El libro “El Problema de la Seguridad en la Pesca Argentina” fue presentado en la sede de Capitanes
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La edición actualizada del libro “El Problema de la Seguridad en la Pesca Argentina” fue presentada en la mañana del viernes en la sede central de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca.
El salón auditorio recibió al autor del texto, el perito pesquero y capitán, Daniel Molina Carranza. El secretario general del gremio, Jorge Frías, se encargó de darle la bienvenida y saludar la iniciativa como un “aporte valioso a la comunidad”.

El texto, un trabajo de 182 páginas publicado por el Centro Naval, busca difundir la problemática de la seguridad a bordo y propiciar la búsqueda de soluciones, tal como lo plantea Molina Carranza en el capítulo introductorio.

“Los numerosos accidentes que involucran a buques pesqueros y a sus tripulantes, tanto en la flota argentina como extranjera, hacen oportuno realizar un llamado de atención a todos los integrantes de la industria”, expuso.

Por caso, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) ha estimado que en el mundo ocurren 24 mil accidentes mortales por año en el sector pesquero. La pesca sigue siendo una de las actividades más peligrosas de las que se tenga conocimiento.

“Si consideramos todos los accidentes laborales que ocurren en el mundo, el 7 por ciento de las víctimas mortales pertenecen a la industria pesquera, a pesar de que este sector representa menos del 1 por ciento de la fuerza laboral mundial”, apunta Molina Carranza.

La Argentina no es ajena a esta realidad. En 16 años se han producido 41 hundimientos y 86 muertes. “Es un número demasiado grande”, de acuerdo a la consideración del autor. De allí que plantea un recorrido por distintos factores a considerar.

Entre ellos, aparecen la construcción, el equipamiento del buque y el control por parte de las autoridades; las condiciones de trabajo a bordo, la capacitación de las tripulaciones y las condiciones particulares del Mar Argentino.

Según entiende, es necesario formular medidas para capacitar al personal y, paralelamente, modernizar la flota, aunque aclaró: “Un barco de 35 años puede estar en perfectas condiciones y uno de 25 años, no (…) La caducidad depende del mantenimiento”.

Asimismo, propone hacer más eficiente la investigación científica, la compilación de datos y la difusión de las conclusiones, una tarea a la que “El Problema de la Seguridad en la Pesca Argentina” ya le está dando sustento.

Fuente: Pescare.com.ar

Post Previo

Escalada de precio del Brent presiona sobre la producción de petróleo en Vaca Muerta

Próximo Post

Miles de bahienses llenaron el Parque de Mayo en otro Disfrutá Bahía

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Curso gratuito de Manipulador de Alimentos en White
Destacados

Nuevos cursos de empleabilidad en el Puerto

de Redactor Prensa
06/05/2025
Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes
Destacados

Relanzamiento del programa de capacitaciones docentes

de Redactor Prensa
05/05/2025
Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano
Destacados

Acto por el 43° aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano

de Redactor Prensa
02/05/2025
Danza por la Identidad y música, la propuesta del puerto para el domingo
Puerto

El Bus Turístico llega al Puerto para disfrutar un día de otoño

de Redactor Prensa
02/05/2025
Este fin de semana, de 10.30 a 18.30 horas, abrirá el Mercado del Puerto
Destacados

Actividades para el último fin de semana de abril en el Puerto

de Redactor Prensa
25/04/2025
Próximo Post
Miles de bahienses llenaron el Parque de Mayo en otro Disfrutá Bahía

Miles de bahienses llenaron el Parque de Mayo en otro Disfrutá Bahía

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.