miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La Federación Agraria ratificó un día de protestas para reclamar más segmentación»

Ingeniero White de Ingeniero White
26/06/2015
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El titular de la entidad, Omar Príncipe dino que «hoy 25 de junio y es un aniversario más del Grito de Alcorta, se cumplen 103 años de la primera revuelta agraria», recordó el dirigente agrario en diálogo con radio América. «Los chacareros salieron, hicieron una huelga e institucionalizaron la Federación Agraria y eso se plasma en un día de festejos y homenajes, pero nos encuentra como hace 100 años atrás en estado de alerta y movilización y demandado por políticas y medidas que faltan», aseguró.

Príncipe explicó que la decisión de exponer las quejas surgió en una asamblea realizada en Córdoba, pero que al poco tiempo se «fueron sumando» ruralistas del sur de Santa Fe, Bragado (Buenos Aires), Presidente Saénz Peña (Chaco), Formosa, Mendoza y Salta. «Hay muchos puntos del país que van a ir sumándose», anticipó.

Al ser consultado por los motivos de la protestas, el titular de la FAA explicó: «La razón es que en el caso de la Pampa Húmeda hay un pedido urgente, que es el tema del trigo. Cada día que pasa que no se toma una determinación para darle un horizonte al que quiere sembrar trigo estamos perdiendo. Por eso ya cayó la intención de siembra: primero se habló de 15% y después de 20% y 25% de pérdida de intención de siembra a medida que pasan los días», indicó.

En ese marco, aseguró que para sembrar una hectárea de trigo el costo es de 37 o 38 quintales por hectárea, que es «por arriba» del promedio nacional de lo que da una hectárea. «Con los costos cada vez más altos que tenemos el día que queremos sembrar trigo ya perdemos dinero», afirmó.

«Necesitamos recobrar y tener transparencia en la comercialización, hay casi tres millones de toneladas de trigo que los productores no pueden vender, hay que abrir las exportaciones de la campana pasada», reclamó.

Asimismo, solicitó «eliminar las retenciones del 23% para los pequeños y medianos chacareros», aunque luego destacó que el Gobierno «ya dio algunos pasos» para mejorar la situación del campo. «Para la devolución de las retenciones de la campaña pasada se identificaron a 46.000 productores y ya están cobrando 25.000», señaló.

En ese marco, dijo que ahora «le decimos al Gobierno que hay que profundizar esta identificación y segmentación de productores y darle horizonte sacando las retenciones para que pueda ahora tomar la decisión de sembrar».

Príncipe no descartó reunirse con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, o cualquier otra autoridad si el Gobierno nacional los convoca. «Por supuesto que vamos a ir a plantearles (los problemas) y escuchar la respuesta», sostuvo.

«Siempre estamos abiertos al diálogo y creemos que es importante y necesario en este momento de la Argentina y para adelante. Siempre es una oportunidad poder dialogar, gestionar y ponernos de acuerdo, y en el caso nuestro en representación del miles de chacareros que necesitan del Estado y que el gobierno los reconozca con políticas públicas orientas a esos chacareros», remarcó.

Fuente: ambito.com

Post Previo

Argentina accede a una vicepresidencia de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental

Próximo Post

El gremio de camioneros reclama un 35% de aumento y amenaza con un nuevo paro

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

El gremio de camioneros reclama un 35% de aumento y amenaza con un nuevo paro

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.