viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Efecto Vaca Muerta: Neuquén capital tiene cerca de 180 edificios de más de 3 pisos en construcción

Ingeniero White de Ingeniero White
17/07/2019
en Industria
0
Efecto Vaca Muerta: Neuquén capital tiene cerca de 180 edificios de más de 3 pisos en construcción
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

En diálogo con Vaca Muerta News, Luis López de Murillas, Subsecretario de Obras Particulares de la Municipalidad de Neuquén, dijo que “la construcción se ha utilizado como inversión, como reserva de valor de la gente, impulsada por la economía floreciente de Vaca Muerta”.

“Esto incide en la ciudad, que es prestadora de servicios culturales, educativos, médicos y ha impulsado un gran crecimiento. En su mayoría, no está cubierta ni está tranquila la demanda de vivienda, como primer objetivo de construcción, pero se ha ido incentivando en los últimos cinco años la construcción destinada a hotelería y otros servicios administrativos, con empresas que vinieron a poner sus administraciones en la ciudad, representando un 11% del crecimiento anual que tiene la ciudad, que en promedio ha crecido en los últimos cinco años en 300.000 metros cuadrados anuales”, afirmó.

López Murillas, contó que “una construcción estándar puede oscilar entre 1000 y 1300 dólares, en forma aproximada”. “En ese sentido, asumiendo esos 300.000 metros cuadrados, a un valor de 1000 dólares el metro cuadrado, la ciudad recibe diariamente un millón de dólares para la industria privada de la construcción, es decir que se vuelca un millón de dólares en la ciudad destinado a la construcción”, agregó.

El funcionario afirmó que en la actualidad hay cerca de 180 edificios que tienen como mínimo tres plantas y de ahí en ascenso. “En este momento están en etapa de construcción, en general con basamentos para locales comerciales. Además, hay algún componente de hotelería de cuatro y cinco estrellas a cubrir en la ciudad”, dijo, para poner como ejemplo el Hotel Hilton, que está próximo a terminarse”, señaló López de Murillas.

Consultado sobre quienes realizan las inversiones, López de Murillas precisó que la mayoría son firmas de la región. “Son empresas que actúan en este ámbito desde hace muchos años. Quizás los fondos o capitales de las empresas quizás no sean de acá, pero sí los actores, los que pegan los ladrillos, son del ámbito local”, dijo.

Y esto no es casual. “Sucede que, en Neuquén, hay una reglamentación que para desarrollar trabajos de arquitectura, ingeniería o de empresas constructoras deben estar matriculadas en la provincia, a través del Colegio de Ingenieros, Arquitectos o Técnicos, que son los tres Colegios actores de la industria de la construcción. Y sin la cual, no pueden realizar ninguna actividad constructiva en el ejido de la ciudad y en la provincia. Por eso, los capitales que vienen a invertir, lo hacen a través de empresas reconocidas del medio y la inmensa mayoría de las constructoras son de acá”, afirmó.

Algunas de las principales son a Aspa Desarrollos Patagonia, Akros, VM Desarrollos, Veni Construcciones, Roque Mocciola, Riva, Tapatta, Ecor S.A., Zoppi Constructora, Loitegui, Safiar y Rubí Construcciones, entre otras.

Consultado sobre la planificación que lleva a cabo el municipio de Neuquén, López de Murillas dijo que “la construcción está asociada al Código de Edificación y al Plan Urbano Ambiental. Es un plan vivo, no pasivo, ya que la ciudad es un círculo que hay que retroalimentar constantemente en cuánto a su planificación, teniendo en cuenta el impacto con el ambiente, la movilidad urbana, la accesibilidad para que la ciudad sea económica, el desarrollo de arterias de comunicación y el transporte, entre otros aspectos, todo eso hace que el Plan Urbano Ambiental sea dinámico. Ningún municipio puede tener demasiado estáticos sus esquemas de aplicación en la temática, ya que esto varía año tras año”, cerró el funcionario municipal.

Post Previo

Unipar te lleva al Cine Gratis en estas vacaciones

Próximo Post

Simulacro en Refinería Ricardo Elicabe

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Este jueves habrá un simulacro de Dow, en el horario de 9 a 12
Destacados

Dow Argentina obtuvo sus primeros Certificados IREC por parte de MSU Green Energy

de Redactor Prensa
07/05/2025
Intercambios que potencian: Profertil dirá presente en la  18° edición del Simposio Fertilidad 2025
Destacados

Intercambios que potencian: Profertil dirá presente en la 18° edición del Simposio Fertilidad 2025

de Redactor Prensa
07/05/2025
Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca
Destacados

Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/04/2025
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
TGS fue elegida para operar y mantener el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Destacados

Comunicado de TGS sobre la puesta en marcha de la Planta Criogénica

de Redactor Prensa
30/04/2025
Próximo Post
La Refinería Ricardo Elicabe realizará un simulacro en Puerto Galván

Simulacro en Refinería Ricardo Elicabe

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.