miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

El Senado comienza hoy a discutir la ley de blanqueo laboral

Es parte de la fallida reforma impulsada en 2016; el peronismo espera una seƱal de la CGT, que hoy va al Congreso

Ingeniero White de Ingeniero White
09/04/2019
en Politica
A A

En medio de la incertidumbre legislativa generada por la campaña electoral y la tirante relación, al menos en las declaraciones públicas, de la CGT con el Gobierno por la crisis económica, el Senado comenzarÔ a discutir hoy un proyecto de ley que impulsa una regularización del trabajo no registrado mediante una amplia condonación de deudas y multas para los empleadores.

El debate comenzarĆ” a partir de las 16 en un plenario de las comisiones de Trabajo y de Presupuesto y Hacienda, al que estĆ” invitada la CGT . La delegación sindical estarĆ” encabezada por HĆ©ctor Daer (Sanidad), uno de los lĆ­deres de la central obrera.

La iniciativa fue presentada por el senador Roberto Basualdo (Cambiemos-San Juan), pero forma parte de la denominada «agenda productiva» que impulsa el Poder Ejecutivo y que tiene como usina al ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica.

«Es la típica maniobra del Gobierno para no hacerse cargo de sus proyectos por si fracasa su trÔmite parlamentario», aseguraban anoche voceros peronistas.

El texto es una copia con ligeros cambios de uno de los tres capítulos de la amplia reforma laboral que el Gobierno impulsó durante 2016, con acuerdo de la CGT, y que fracasó luego de que Pablo Moyano relacionara la iniciativa con la ley Banelco sancionada en la administración de Fernando de la Rúa.

Ante estas divergencias sindicales, el presidente del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto (Río Negro), decidió restarle apoyo al proyecto que, desde entonces, quedó en el olvido.

Aquella postura vuelve a repetirse ahora en los despachos peronistas. «Si no hay acuerdo de la CGT, no vamos a acompañar el proyecto», es la postura que esgrime desde hace tiempo Pichetto en materia de iniciativas laborales.

Por lo tanto, la palabra de la CGT en el plenario de esta tarde serƔ de vital importancia para el futuro del trƔmite legislativo del proyecto, al menos en la CƔmara alta.

En ese sentido, los miembros peronistas de las comisiones de Trabajo, que preside Daniel Lovera (PJ-La Pampa), y de Presupuesto y Hacienda se reunirƔn esta maƱana, horas antes del plenario, para fijar la postura del PJ sobre el proyecto.

Blanqueo y exenciones

La iniciativa en estudio impulsa un blanqueo laboral durante un aƱo que se contarƔ a partir de que el Poder Ejecutivo reglamente la eventual ley.

Como parte de los beneficios para los empleadores que regularicen a sus trabajadores, se incluye la extinción de la acción penal y de infracciones y multas en materia laboral y de seguridad social, y la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales.

GozarƔn de estos beneficios aquellos empleadores que regularicen a sus trabajadores dentro de los 30 dƭas de denunciada la irregularidad por parte del dependiente.

Por su parte, lo trabajadores registrados por aplicación de este plan tendrÔn derecho a computar hasta 60 meses (5 años) de servicios con aportes, que serÔn calculados sobre un monto mensual equivalente al promedio del salario bÔsico inicial del convenio colectivo aplicable a la relación laboral.

El proyecto también contempla una clÔusula de promoción del empleo, por la cual las empresas que tomen nuevos trabajadores durante el plazo que dure el blanqueo gozarÔn de la exención de las cargas patronales destinadas al sistema previsional por el término de dos años.

Una hora antes del plenario para tratar el blanqueo laboral, a las 15, estÔ convocada la Comisión de Salud para discutir el proyecto que crea la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (Agnet).

La agencia tendrƔ por finalidad establecer las prƔcticas, las prestaciones y los medicamentos contemplados en el Programa MƩdico Obligatorio (PMO).

La propuesta fue presentada por el Gobierno en 2016, pero también quedó congelada luego de que la CGT dejara al desnudo sus divisiones. La propuesta apunta a terminar con la ola de juicios que afrontan las obras sociales sindicales por la cobertura en prÔcticas y medicamentos. Desde la oposición, la iniciativa es criticada con el argumento de que servirÔ para recortar el PMO en detrimento de los afiliados.

Fuente: La Nación

Post Previo

Argentina es el sexto país con mÔs inflación del mundo

Próximo Post

Una firma argentina realizó la primera exportación de un alimento graso en base a sebo bovino a Marruecos

RelatedPosts

Nacionales

Francos reconoció demoras en la entrega de fondos para Bahía Blanca y prometió gestiones

de Redactor Prensa
28/08/2025
Destacados

La whitense Belén Rodríguez ocuparÔ el 3° lugar en la lista de concejales de Fuerza Patria

de Redactor Prensa
19/07/2025
Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sÔbado y habrÔ solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.