miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Las opciones de Vidal: diferenciarse de Macri y apelar a la boleta corta

La gobernadora tiene en su terruño al menos siete puntos mÔs de intención de voto que Mauricio Macri. Pero la unificación de las
elecciones provinciales con las nacionales de octubre y el impacto de la inflación en el conurbano complican sus chances. CuÔl serÔ su
estrategia para evitar el arrastre negativo del Presidente, que irĆ” con ella en la misma lista.

Ingeniero White de Ingeniero White
28/03/2019
en Politica
A A

Pese al objetivo de desdramatizar la crisis que encaran por estas horas los ministros mÔs conspicuos del Gobierno, algo es claro en la mesa chica: con el dólar pegando de lleno en el plexo solar de los argentinos, no hay relato sobre cambio cultural posible. En la Casa Rosada buscan conjurar los demonios con el argumento de que la foto de octubre serÔ distinta.

Apuestan a que los dólares de la cosecha y las subastas diarias de u$s 60 millones que harÔ el Tesoro a partir del 15 de abril y hasta fin de año con el dinero del FMI podrían tirar para abajo la cotización del billete verde.

Creen -algunos con profunda convicción- que la inflación comenzarĆ­a a bajar en mayo para estabilizarse en un 2% mensual. Y que el acumulado anual no superarĆ” el 32%. ā€œPara las elecciones falta mucho y la gente decide su voto en el mes previo a la elecciónā€, repiten como un mantra. Algo que es cierto. Pero la clave es cómo se llega a octubre. MarĆ­a Eugenia Vidal sufre como nadie esa incertidumbre.

No tiene el mismo tiempo que la Nación para recuperarse de los sobresaltos. Como en la Provincia no existe el ballotage, la PASO de agosto funcionarÔ en los hechos para la mandataria como una suerte de primera vuelta. Agosto estÔ mÔs cerca que octubre y la volatilidad del dólar y la alta inflación impacta de lleno en una provincia donde Cristina Kirchner concentra su poder electora

La mayoría de las encuestas no son alentadoras para Vidal y por primera vez varios funcionarios de primera línea del Gobierno nacional reconocen que podría perder la Provincia. Lo que resultaría una paradoja siniestra: hoy la gobernadora mantiene un 35% de intención de voto en su terruño, unos 7 puntos por encima de Mauricio Macri, que alcanza un 28%, según un sondeo realizado a principios de marzo por la consultora Synopsis. Los mismos números manejan en La Plata.

El problema es que la unificación de las elecciones provinciales con las nacionales del 27 de octubre –decisión alentada por Marcos PeƱa y que en el gabinete de Vidal aĆŗn lamentan- podrĆ­a complicar las chances de la mandataria, al compartir la misma boleta con el Presidente.

Es una de las incógnitas electorales en suelo bonaerense: ¿Vidal lo sube o Macri la hunde? Las consultoras de opinión pública aseguran que es muy difícil medir el fenómeno de arrastre en las encuestas.

Pero hay coincidencias en que la unificación condiciona sus posibilidades y que la crisis la afecta por rebote. ā€œLa imagen de la gobernadora no permaneció ajena al deterioro que se observó en todos los dirigentes del oficialismo. En nuestro Ćŗltimo registro, la tenemos por primera vez con una diferencia negativa de imagen, muy leve, de 0,5%, pero negativa al finā€, explica Lucas Romero, director de Synopsis.

SegĆŗn el politólogo, la unificación del calendario complica a Vidal no sólo por el efecto arrastre hacia abajo que podrĆ­a generarle la imagen desgastada de Macri sino porque tambiĆ©n enfrentarĆ” a una oposición unificada y probablemente encolumnada en la candidatura de Cristina Kirchner. ā€œAlgo que la obliga a ser mucho mĆ”s competitivaā€, agrega.

En La Plata tambiĆ©n hacen la misma lectura. ā€œMacri tiene hoy entre 28 y 30 puntos en la Provincia, lo mismo que sacó en 2015. Lo que hay que ver es cuanto podemos crecer despuĆ©s de las PASO hacia la elección de octubre, en medio de la crisis y con Cristina pisando fuerteā€, dice un hombre cercano a la gobernadora.

El funcionario divide el territorio en tres grandes tercios electorales: uno en la primera sección, otro en la tercera sección y el otro en el interior. Ā«Históricamente nosotros siempre estuvimos en desventaja en la tercera sección, nunca ganamos ahĆ­. Pero lo compensamos triunfando en el interior y en algunos distritos de la primera sección como Vicente López y San Isidro. Es ahĆ­ en donde se va a definir la elecciónā€, explica. El problema esta vez es que los nĆŗmeros no son favorables para Cambiemos en la primera sección electoral del conurbano.

Frente a ese escenario complicado, en el que Macri cae y Cristina crece, los estrategas de Vidal ya diseƱan algunos ejes de campaƱa para evitar que el Presidente termine esmerilando la imagen de su lĆ­der, que jamĆ”s reconocerĆ”n en pĆŗblico: DIFERENCIACIƓN DE LA CASA ROSADA: desde hace meses, la gobernadora viene despegĆ”ndose de la Nación en relación al manejo de la crisis. Vidal habla de empatizar con los que mĆ”s sufren o entender a quienes no llegan a fin de mes, mientras Macri pide aguantar.

Un gesto político concreto hacia esa dirección fue la decisión de ceder frente a los gremios bonaerenses mÔs combativos y otorgarles un 15,6% de recomposición por la pérdida salarial de 2018.

El consultor poliĀ“tico Carlos Fara habla de generación de contrafigura. ā€œEl Macri agobiado, frĆ­o, lejano y desconectado frente a una Vidal con sensibilidad, atributos personales de cercanĆ­a y una actitud en lĆ­nea con la preocupación de la gente, como la lucha contras las mafias y el narcotrĆ”ficoā€, explica el experto.

Romero coincide: ā€œTiene que fortalecerse con esos activos diferenciales frente a la crisis económicaā€.

MENOS CAMPAƑA Y MƁS GESTIƓN: con el dólar por las nubes, se complica el inicio de las actividades proselitistas, sin crĆ­ticas de la oposición. Es por eso que se apostarĆ” a mostrar mĆ”s actos de gestión, la mayorĆ­a enfocados en la lucha contra las mafias y la inseguridad -similar al promocionado derrumbe del bunker de drogas nĆŗmero 107-, e inauguraciones de obras.

CAMPAƑA ENFOCADA EN LA PROVINCIA: aunque aceptan que serĆ” difĆ­cil evitar los temas nacionales, sobre todo en las entrevistas, los estrategas de campaƱa aseguran que Vidal le hablarĆ” a su electorado y a todos los bonaerenses, defenderĆ” su gestión y enumerarĆ” las asignaturas pendientes. SeguirĆ” con la estrategia de cercanĆ­a aunque es probable que se eviten los timbreos y se apunte a los encuentros contactados por redes sociales.

DISTRIBUCIƓN DE LA BOLETA CORTA: es una estrategia operativa histórica de la polĆ­tica electoral. ā€œVidal puede defenderse del arrastre negativo de Macri trabajando en los municipios y distribuyendo entre el electorado la boleta corta, es decir, sin el tramo del candidato presidencial. Incluso podrĆ­a ser una estrategia con el aval de la Nación, porque el Presidente podrĆ­a recuperar esos votos en noviembre en una polarización con Cristinaā€, explica Romero.

En la Provincia no lo confirman, pero tampoco niegan la posibilidad de usar esa opción.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Stanley admitió el golpe por suba de pobreza: «La inflación impactó fuerte»

Próximo Post

AeronÔuticos: dictaron la conciliación obligatoria y habrÔ vuelos este fin de semana

RelatedPosts

Nacionales

Francos reconoció demoras en la entrega de fondos para Bahía Blanca y prometió gestiones

de Redactor Prensa
28/08/2025
Destacados

La whitense Belén Rodríguez ocuparÔ el 3° lugar en la lista de concejales de Fuerza Patria

de Redactor Prensa
19/07/2025
Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sÔbado y habrÔ solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.