miƩrcoles 29 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 5°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Arranca hoy Cumbre del G20, prueba para la Argentina ante el mundo

Maurcio Macri pone a prueba su liderazgo internacional. Se termina un año de reuniones y preparación. HabrÔ muchas bilaterales.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/11/2018
en Politica
A A
Hace un año y medio difícilmente podría haberse adivinado que Argentina sería la sede de una de las cumbres G20 mÔs conflictivas desde la creación del organismo. Sin embargo, si se prestaba atención, mientras Hamburgo ardía bajo el fuego de los manifestantes en las calles, a puertas cerradas los líderes de los países miembros ya endurecían su brecha interna en momentos en que se desataba la «guerra comercial» entre Estados Unidos y China.
En ese marco, la realización de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ratificó lo que ya se sospechaba: los organismos internacionales atravesaban duros cuestionamientos acerca de su función como órganos de resolución de conflictos y, pese a que abogaban a viva voz por el multilateralismo, no podían controlar algunos países miembros en la defensa de este sistema de comercio. Así, ambos cónclaves finalizaron sin documento de consenso final. Este es el contexto (el internacional, claro estÔ) en el que llega el Gobierno a esta Cumbre de Líderes del G20.Mauricio Macri y su Gabinete son conscientes por estas horas de que el momento de arribo de los principales líderes del mundo «no es el mejor», pero en los pasillos de Casa Rosada asumieron hace el tiempo el compromiso y apostaron por el todo. 
Los objetivos que se proponen son en gran medida tres. Por un lado, un gobierno argentino como garante de consensos, y en este marco mostrar un primer mandatario argentino en rol de mediador en el conflicto comercial. En segundo lugar, el apoyo internacional de las principales potencias del mundo al plan económico oficial. Por último, pero no menos importante, el objetivo mÔs pragmÔtico, lograr que la Cumbre se reconvierta en la vieja promesa del «segundo semestre» y traiga consigo inversiones mundiales.»Los invitados van a sentarse en su mesa, ahora depende de él, que ponga sus mejores platos», decían algunos empresarios en el brindis del Business 20. Y efectivamente, los mejores platos estarÔn sobre la mesa. Si bien el Gobierno prometió informar el costo total del evento una vez que finalice, en octubre, amplió una partida a favor de la empresa Oymyakon SA, Fyn SA Unión Transitoria en el marco de la licitación pública realizada con el objeto de contratar los servicios de organización integral por $262.437.146,84, que se suman a los originales $ 749.820.419,54. En total, mÔs de $1.000 millones. Y eso sin contar el megaoperativo de seguridad que comenzó a montarse hace mÔs de un año, y en el que asesoraron los países de Alemania, Rusia, Israel, Estados Unidos, Francia, China, y Australia. Tampoco se incluye en estas cifras las mÔs de cincuenta reuniones de grupos de afinidad y ministeriales que se realizaron a lo largo del año.

«El evento sólo puede compararse con los festejos del Centenario desde lo organizacional», pero sin duda no hay nada que se le asemeje en nuestra historia, anticipó el sherpa Pedro Villagra Delgado. El encuentro en la capital argentina albergarÔ durante viernes y sÔbado a Emmanuel Macron, Theresa May, Angela Merkel, Vladimir Putin, Justin Trudeau, y Xi Jinping. Pero ademÔs, serÔ la primera visita de Donald Trump a la región.

Las organizaciones socias serƔn grandes protagonistas esta vez. Con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la cabeza, el Banco Mundial y Naciones Unidas tambiƩn pisan el paƭs.

En total, mÔs de diez mil personas en total arribaron y lo harÔn en las próximas horas por el G20. Sólo la prensa acreditada llega a 2.500 periodistas, a quienes les toca cubrir el evento en una época del año por demÔs sensible a nivel local. HabrÔ manifestaciones en las calles que se prevén multitudinarias, todo bajo un telón de fondo de incertidumbre que dejó el fallido operativo de seguridad en la que iba a ser la final de la Copa Libertadores.

Respecto a las delegaciones, el podio de las mƔs numerosas lo encabeza Estados Unidos (comitiva de 800 personas con seguridad incluida), seguido por China (400). Los rusos, terceros, serƔn 200.

SerÔn dos días de debates a puertas cerradas, donde los 38 jefes de delegación trabajen en el comunicado final, que se prevé corto y en lenguaje «que todos puedan entender». Sin embargo, algunos temas atentan contra el ansiado texto. Comercio, acero, cambio climÔtico, empresas estatales y refugiados son algunos de los puntos en los que hay rispideces.

El programa oficial comenzarĆ” el viernes 30 a las 10 con el arribo de los lĆ­deres a Costa Salguero. Las discusiones del primer dĆ­a, se darĆ”n bajo las consignas ā€œPoniendo a las personas en primer lugarā€ y ā€œConstruyendo consensoĀ».

Por la noche, los líderes y sus acompañantes asistirÔn a una gala en el Teatro Colón. En paralelo, la primera dama Juliana Awada encabezarÔ la agenda de cónyuges de los líderes, que tendrÔ lugar en Villa Ocampo y el MALBA.

El sĆ”bado, segundo y Ćŗltimo dĆ­a de la Cumbre, las actividades comenzarĆ”n por la maƱana. A su tĆ©rmino, el presidenteĀ Mauricio Macri ofrecerĆ” una conferencia de prensa difundiendo los alcances. La Ćŗltima jornada de la cumbre se llevarĆ” a cabo bajo un eje que bien podrĆ­a resumir el G20 en nuestro paĆ­s:Ā ā€œAprovechando las oportunidadesā€.

Fuente: Ambito

Post Previo

El próximo sÔbado 8 de diciembre el Club Deportivo Whitense harÔ una cena de fin de año y entrega de premios a sus jugadores

Próximo Post

Bullrich: «Vamos a actuar si alguien intenta salirse de los carriles de la paz»

RelatedPosts

Nacionales

Francos reconoció demoras en la entrega de fondos para Bahía Blanca y prometió gestiones

de Redactor Prensa
28/08/2025
Destacados

La whitense Belén Rodríguez ocuparÔ el 3° lugar en la lista de concejales de Fuerza Patria

de Redactor Prensa
19/07/2025
Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sÔbado y habrÔ solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.