domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
10°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Lanzan nuevo medicamento que simplica el tratamiento de la diabetes tipo 2

Ingeniero White de Ingeniero White
04/11/2018
en Salud
0
Ahora los diabéticos podrán medir su glucosa sin necesidad de pincharse
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Un medicamento de aplicación semanal que promete simplificar el tratamiento de la diabetes tipo 2 fue lanzado recientemente en Argentina tras comprobarse la eficacia de la nueva molécula en ensayos clínicos, varios realizados en el país.

«Todas las guías internacionales y nacionales indican que el tratamiento de la diabetes tipo 2 se inicia siempre con cambios en el estilo de vida, que incluyen dieta saludable y actividad física», explicó Laura Roccatagliata, especialista en esa patología.

El nuevo tratamiento, aprobado recientemente por la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), según informó el laboratorio que produce la droga, «ha logrado una reducción significativa de hemoglobina glicosilada (marcador clínico clave de la enfermedad) en todos los estudios» realizados, en comparación «con diferentes esquemas de tratamiento habituales en la práctica clínica».

El medicamento, desarrollado por Eli Lilly, pertenece a una generación de moléculas llamadas «análogos del receptor de GLP1» (péptido similar al glucagon tipo 1), una hormona intestinal
naturalmente producida ante la ingesta de alimentos con hidratos de carbono.

Esa hormona, apuntaron, «incrementa los niveles de insulina propios a través de un mecanismo
dependiente de los niveles de glucosa (azúcar) circulantes, es decir, sólo cuando es necesario y de
manera proporcional a la cantidad glucosa que circula por el organismo».

Según los especialistas que realizaron el informe sobre la nueva droga, «menos del 30% de los
pacientes con diabetes tipo 2 que están en tratamiento logran las metas de control», lo que deriva
en «complicaciones secundarias al avance de la enfermedad», que ocurren en gran medida «debido
a la falta de adherencia al tratamiento».

Así, la innovación «pretende mejorar los resultados en el control de la patología, con el objetivo de
brindar una mejor calidad de vida para los pacientes, optimizando la adherencia al tratamiento con
medicamentos altamente efectivos» que, en este caso, se comercializa bajo receta y según criterio
médico.

Fuente: Télam

Post Previo

YPF subió 2% los precios de sus combustibles en todo el país

Próximo Post

Por qué no hay motivo de alarma por la radiación de los celulares

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Este superalimento antiinflamatorio y anticancerígeno es la comida más barata de todas
Salud

Estas son las mejores siete frutas para incluir en el desayuno que no suben la glucosa

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Hospital Menor se prepara para celebrar sus 63 años de vida
Salud

Jornada de atención podológica en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
06/05/2025
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Los alimentos clave para combatir la inflamación crónica

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Verano y salud: cuáles son los riesgos de dejar las botellas de plástico al sol
Salud

Qué efectos tiene el almacenamiento prolongado de agua en botellas plásticas

de Ingeniero White
04/05/2025
Campaña vacunación antigripal en White, Boulevard y Saladero
Destacados

Comenzó la aplicación de vacunas de calendario para todas las edades en White

de Redactor Prensa
28/04/2025
Próximo Post
Por qué no hay motivo de alarma por la radiación de los celulares

Por qué no hay motivo de alarma por la radiación de los celulares

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.