martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Preparan la botadura del “Francesca”

Ingeniero White de Ingeniero White
21/06/2018
en Nacionales, Puerto
0
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

Se aproxima la segunda botadura del año. En este caso, se llevará adelante en TecnoPesca Argentina (TPA). Desde las gradas del astillero local bajará el costero “Francesca”, nuevo emprendimiento de Juan Alberto Greco y su hermano José Agustín, con tradición en el oficio.

La ceremonia está prevista para este sábado 23 de junio, a las 15.30, y marca un contraste con las últimas de su tipo. El proyecto no está vinculado al langostino, sino que está direccionado a las especies que integran el variado costero y los recursos pelágicos.

El buque, de 20.82 metros de eslora, 6,40 de manga y 3,12 de puntal, surgió como consecuencia de la reformulación de los permisos del “Marysol”, “Doña Ada” y “Gala”. Tendrá un volumen de captura anual de 1.535 toneladas, de acuerdo a lo aprobado por el Consejo Federal Pesquero.

La unidad corresponde a la serie TPA 20 M y cuenta con una planta propulsora Scania de 552KW. Su puerto asiento estará en Mar del Plata.

Últimos retoques sobre el casco.

La apuesta de Pesquera Norkadi S.A, la firma armadora responsable, es hacer más eficiente la pesca del variado y aportar una herramienta de trabajo moderna y segura al caladero, demanda que crece en el sector a la luz de los últimos acontecimientos.

Por ahora, los actores de la industria naval y los armadores encaran el desafío con escaso acompañamiento del Estado. Las políticas públicas para apuntalar la iniciativa privada siguen ausentes tras muchos años de reclamos.

La construcción del “Francesca”, por caso, demandó unos seis años. “Fue todo a puro pulmón”, definió Greco frente a la consulta de Pescare.com.ar. 

El armador, además, expuso sensaciones mezcladas, todavía afectado por el naufragio del “Rigel”: “Somos una comunidad que comparte tristezas y también pequeñas celebraciones como estas. Es parte de nuestro trabajo”, concluyó.

Fuente: Pescare.

Post Previo

Prefectura halló nuevos indicios en la búsqueda del Rigel

Próximo Post

Finaliza la parada de planta de Profertil

Relacionado Posts

Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Milei vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca por las inundaciones

de Redactor Prensa
24/06/2025
Próximo Post

Finaliza la parada de planta de Profertil

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.