viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

4 maneras de ayudar a que los niños adquieran hábitos alimentarios saludables

Ingeniero White de Ingeniero White
29/04/2018
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La infancia es una etapa de aprendizaje y de muchos cambios en todos los ámbitos de la vida de los niños y sus padres, incluida la alimentación. Es común que, a partir de los 4 años, los niños comiencen a aburrirse de ciertos alimentos y muchas veces los rechacen. Aunque muchos padres puedan llegar a preocuparse porque sus hijos no quieran comer algunas cosas, los especialistas afirman que estas prácticas son parte normal del proceso madurativo de los más chiquitos. «A esta edad tienen la capacidad para desarrollar su autonomía en su máximo esplendor; por eso, pueden preferir comer solos o querer probar cosas nuevas», explica el pediatra Gonzalo Rojo.

 Si bien no es recomendable agobiarlos ni forzarlos a comer, es fundamental que los chicos reciban los nutrientes necesarios para esta etapa de crecimiento y desarrollo. «El calcio, las vitaminas, el hierro y el zinc son esenciales ya que participan en la actividad de la sangre, las defensas y los huesos», señala Rojo.

 

El hábito de comer saludablemente es uno que se adquiere desde la infancia. «La alimentación empieza en casa, cuando educamos mediante el ejemplo», resalta la doctora Gacela Simán Menem, presidenta del Centro de Endocrinología, Salud, Alimentación y Nutrición (CESAM). No solo debemos ayudarlos a elegir los alimentos más nutritivos, sino como adultos comer lo más sano posible, incluyendo frutas, verduras y frutos secos en nuestra dieta diaria.

Entonces, ¿cómo podemos darles a los niños la libertad de elegir y, al mismo tiempo, lograr que reciban una alimentación saludable y completa?

 Evitar distractores como la televisión y otras pantallas durante las comidas y resaltar la importancia de compartirlas en familia
  • Ofrecerles opciones diferentes a las que rechazan, que les proporcionen los nutrientes necesarios, pero evitando los conflictos con la comida que podrían relacionarse con problemas emocionales y trastornos de alimentación a mediano y largo plazo. Por ejemplo, en el caso de la leche, podemos en cambio ofrecerle otras opciones que contengan proteínas y calcio como el queso o el yogur
  • Prestar atención a los momentos en los que comen entre comidas, sustituyendo los productos con alto contenido de grasas, azúcares y sodio, por otros con más minerales, vitaminas y grasas saludables como frutas o frutos secos
  • Implementar las viandas saludables, preparándolas la noche anterior con ellos para que puedan elegir qué quieren comer

Fuente: La Nación

Post Previo

«Apuesto por Ingeniero White y espero que el taller de teatro para chicos crezca y se potencie a lo largo del año»

Próximo Post

Dia del Animal: Los millennials son los que más adoptan e invierten en sus mascotas

Relacionado Posts

Salud

5 desayunos que ayudan a bajar el colesterol

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Clima

Recomendaciones ante fríos extremos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Salud

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Próximo Post

Dia del Animal: Los millennials son los que más adoptan e invierten en sus mascotas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.