martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

El satélite argentino Saocom alertará desde agosto sobre inundaciones

Ingeniero White de Ingeniero White
04/01/2018
en Tecnología
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Se trata del primero de dos satélites construidos en la empresa estatal Invap, que a la vez formarán la primera de las dos constelaciones (Saocom A y B), que junto a otros desarrollados por la agencia espacial italiana ASI integrarán el Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge).

El Saocom 1A fue diseñado y fabricado en la sede central de Invap en Bariloche, ciudad rionegrina donde también están el Centro de Ensayos de Alta Tecnología SA (Ceatsa) y la agencia satelital ArSat, donde se le realizarán las pruebas ambientales antes de enviarlo a Estados Unidos en junio, para su lanzamiento en agosto, desde la estación estadounidense de Vandemberg, en California.
Tanto los satélites de la misión Saocom 1A como la 1B serán puestos en órbita por cohetes Falcon IX, de la empresa estadounidense Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX).

Se trata de un satélite de una compleja tecnología de observación de la Tierra mediante un radar de apertura sintética (denominado SAR), con instrumentos que operan en el rango de las microondas, especialmente diseñado para detectar la humedad del suelo.

Eso será de especial aporte en la agroindustria argentina para elaborar mapas de riesgo de enfermedades de los cultivos, y crear sistemas eficientes de fertilizantes. Además, servirá de alerta temprana de inundaciones, especialmente sobre la región pampeana, y para detectar otras emergencias ambientales, como los derrames de hidrocarburos en el mar.

«Por su complejidad, es el proyecto más importante encarado por el sistema científico tecnológico argentino. Es jugar en las ligas mayores de satélites científicos de observación junto a la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EEUU) y la ESA (Agencia Espacial Europea)», dijo a Télam, Fernando Hisas, jefe de Proyectos de Conae.

Fuente: Télam

 

Post Previo

Apertura de temporada en Colonias de Verano

Próximo Post

Incorporan dos impuestos que no estaban vigentes y aumenta un 15,5 % la luz

Relacionado Posts

Tecnología

Gmail se despide de las contraseñas: así es el nuevo sistema para iniciar sesión

de Ingeniero White
26/03/2025
Ciencia

La IA facilita el diseño de anticuerpos terapéuticos para todo tipo de enfermedades

de Redactor Ingeniero White
17/08/2023
Tecnología

Estas son cinco señales para saber que llegó el momento de renovar tu laptop

de Redactor Ingeniero White
05/08/2023
Tecnología

Activá esto en WhatsApp ya: tu cuenta bancaria está en peligro si no lo haces

de Redactor Ingeniero White
28/07/2023
Nacionales

Alerta tarjetas de crédito: la operación que hay que hacer sí o sí para no tener gastos fantasmas

de Redactor Ingeniero White
20/07/2023
Próximo Post

Incorporan dos impuestos que no estaban vigentes y aumenta un 15,5 % la luz

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.