jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

EE.UU. fija nuevos aranceles de hasta 70% al biodiésel argentino

Ingeniero White de Ingeniero White
24/10/2017
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El panorama para el biodiésel argentino que se exporta a EE.UU. vuelve a complicarse. Ahora, el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, informó que instruirá a la Aduana de su país para que cobre a los importadores un depósito de entre el 54,36% y 70,05% sobre el precio al biodiésel argentino.

Se trata de «determinaciones preliminares afirmativas» en una investigación sobre antidumping del biodiésel de Argentina y de Indonesia. «La investigación encontró que los exportadores de ambos países vendieron (…) con márgenes de dumping de 54,36% a 70,05%, y de 50,71%, respectivamente», afirmó el Departamento de Comercio.

En ese sentido, esa dependencia «instruirá al Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para que cobre depósitos en efectivo de los importadores de biodiésel de Argentina e Indonesia en base a estas tarifas preliminares».

La dependencia estadounidense también anunció que el gobierno argentino pidió negociaciones para suspender la medida: «El Departamento está trabajando con las partes interesadas en posibles acuerdos de suspensión, pero sólo firmará esos acuerdos si garantiza que se elimine el daño a la industria nacional de biodiésel y se aborden las prácticas comerciales desleales».

El Departamento termina agradeciendo “al gobierno de Argentina por su enfoque proactivo para resolver este problema” y se mostró “optimista de que se puede llegar a una solución negociada tanto con Argentina como con Indonesia».

Desde el Gobierno argentino indicaron que estas nuevas penalidades tendrán poco impacto debido a que ya se habían impuesto sanciones preventivas de 64,17%, que están siendo aplicadas desde agosto y que ya hacen «imposible el acceso al mercado de Estados Unidos». «La posible aplicación de aranceles adicionales no tiene efecto práctico en términos de acceso al mercado», indicaron en Cancillería a Reuters.

Fuente : Clarin

Post Previo

El Ministerio de Agroindustria analizó la logística y los puertos para el desarrollo agropecuario y económico

Próximo Post

El intendente se reunió con jefes policiales

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

El intendente se reunió con jefes policiales

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.