sábado 18 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Aneurisma cerebral: el mal silencioso que puede provocar un ACV

Se trata de una enfermedad congénita que puede derivar en un accidente cerebrovascular. Cómo curarlo y de qué manera pueden prevenirse.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/10/2017
en Salud
A A

Los aneurismas, conocidos por su término y desconocido en su génesis, son pequeñas malformaciones de las arterias que, al romperse, pueden dar lugar a diversos síntomas, generalmente relacionadas con los dolores de cabeza extremadamente fuertes, vómitos o pérdida del conocimiento que, en ocasiones, pueden darle lugar al estado de coma por severas hemorragias cerebrales (ACV hemorrágico).

«El ACV hemorrágico, el menos frecuente, es provocado -la mayoría de las veces- por algo que se llama aneurisma cerebral. Es una malformación congénita. Uno nace con un defecto en la arteria y ese defecto se va agrandando hasta que se rompe. El 5% de las personas que sufren un aneurisma cerebral lo pudieron haber heredado», dijo el médico neurocirujano Pedro Lylyk.

«Es importante que si en la familia alguien tuvo un derrame cerebral vaya y se estudie. Simplemente con una resonancia magnética se puede mirar cómo están las arterias del cerebro», agregó el doctor Lylyk.

«Cualquiera puede tener un aneurisma cerebral. Muy poca cantidad de chicos, porque se necesitan algunos disparadores para que este aneurisma crezca o se rompa. En el adulto es muy frecuente, y se rompe mucho más alrededor de la quinta o sexta década de la vida», explicó Lylyk.

Lylyk aseguró que el aneurisma «tiene tratamiento. Se puede tratar por vía quirúrgica o por vía mínimamente invasiva. Los resultados son excelentes. Se han hecho avances enormes para este tratamiento. Claramente el ejercicio físico baja los factores de riesgo, ayuda a tener una vida mejor. Mejora el corazón, la presión y el cerebro».

Fuente: Infobae

Post Previo

Por qué corremos y detrás de qué vamos los argentinos

Próximo Post

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a Ushuaia

RelatedPosts

Salud

Octubre Rosa: Turnos y horarios para el mamógrafo que funciona en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
17/10/2025
Salud

Elegí saber – semana de testeo integral en salud sexual

de Redactor Prensa
16/10/2025
Salud

El lavado de manos puede evitar 3,5 millones de muertes por infecciones

de Ingeniero White
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
14/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.