jueves 23 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Noruega Statoil llega al país para explorar shale oil junto con YPF en Vaca Muerta

La firma noruega ingresará al bloque neuquino como socio, con una participación del 50%; mientras YPF, que será el operador, mantendrá el 50% restante.

Ingeniero White de Ingeniero White
28/08/2017
en Industria
A A

La empresa YPF anunció hoy que firmó en la ciudad suiza de Ginebra un acuerdo con la compañía Statoil Holding Netherlands B.V. para la exploración conjunta en el bloque Bajo del Toro, ubicado en la formación neuquina de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

«La firma de este acuerdo preliminar entre ambas compañías se llevó a cabo la semana pasada entre el vicepresidente ejecutivo de Exploración de Statoil, Tim Dodson, y el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de YPF, Sergio Giorgi», precisó la empresa argentina en un comunicado.

El acuerdo con el grupo extranjero -con sede en Stavanger, Noruega, y negocios en más de 30 países- marcará el comienzo de operaciones de Statoil en el país.

La zona elegida es el área exploratoria Bajo del Toro, que abarca una superficie de 157 kilómetros cuadrados, y está ubicada en la Cuenca Neuquina.

Statoil ingresará al bloque como socio, con una participación del 50%; mientras YPF, que será el operador, mantendrá el 50% restante. A la vez, la firma noruega reconocerá a la petrolera nacional los costos incurridos hasta el momento en el bloque, y «financiará 100% de ciertas actividades que puedan desarrollarse a futuro» según el programa de trabajo que acuerden las partes, indicó un comunicado enviado por YPF a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

«Esta oportunidad se ajusta perfectamente a la estrategia definida por Statoil y está alineada con nuestra estrategia exploratoria de desarrollar recursos rentables y de alta calidad», dijo Dodson.

En los próximos meses ambas partes formalizarán el acuerdo final, que deberá contar con la aprobación previa de las autoridades de la provincia de Neuquén.

La compañía suscribió en octubre pasado con YPF un acuerdo para realizar estudios técnicos, con el objetivo de mapear oportunidades de exploración en una amplia área del talud continental del off shore argentino. El área se extiende sobre unos 360.000 kilómetros cuadrados que van desde el límite con Uruguay hasta los 45´ de latitud (norte de Comodoro Rivadavia, Chubut), en donde las profundidades del agua varían entre los 500 y 3.500 metros.

«Es una zona de frontera, es decir, de alto potencial y alto riesgo, donde ambas compañías consideran que pueden existir varios prospectos hidrocarburíferos a ser investigados en las cuencas del Salado, Colorado y Argentina», indicó en aquel momento un comunicado oficial. Para YPF y Statoil, se señaló, el acceso a nueva información «será fundamental para mejorar el conocimiento del potencial del área». El acuerdo prevé el estudio de nueva sísmica 2D.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Huracán Harvey: hay al menos cinco personas fallecidas y temen por desborde de ríos

Próximo Post

Actualidad Whitense, programa del 27 de Agosto de 2017

RelatedPosts

Industria

Adjudican a TGS las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno

de Redactor Ingeniero White
20/10/2025
Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.