miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

«El curso es enriquecedor e imprescindible para un manejo responsable»

Ingeniero White de Ingeniero White
03/05/2017
en Deportes, Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En la previa del inicio del curso de timonel a dictarse en el Club de Pesca y Naútica de Puerto Galván, Diego Jarque compatió con IngenieroWhite.Com algunos puntos importantes para tener en cuenta a la hora de manejar un medio de transporte acuático.

«El curso arranca el viernes, en Galván, implicando la habilitación para el primer nivel de embarcaciones, que comprende límites hasta los 7 metros de eslora y los 140 Hp de potencia, que es lo que se maneja dentro de la plaza local», indicó.

«El curso cuenta con clases teóricas y prácticas; lo teórico se desarrolla en la sede del club los viernes, de 20 a 22, mientras que los sábados a la mañana coordinamos las prácticas según las condiciones climáticas. El valor del curso es de 1900 pesos y tiene 2 meses de duración, con participación usualmente de entre 25 y 30 personas», explicó Jarque.

«¿Si es difícil sacarlo adelante? No, para nada. Requiere de voluntad a la hora de comprender el material bibliográfico y de nutrirse de la experiencia que pueden aportar socios y gente que sumamos a las charlas. La ría local tiene sus particularidades y consideramos que el curso es una experiencia enriquecedora para seguir con enseñanzas más elevadas, que apuntan específicamente al estuario», amplió.

«Los temas teóricos que no pueden faltar son maniobras de atraque, desplazamientos, tipo de anclas, meteorología, manejo de VHF, normas de seguridad. Un abanico de conocimientos para un manejo responsable e imprescindible a la hora de manejar un artefacto acuático», concluyó Jarque.

Post Previo

Ingeniero White: importantes pérdidas por el incendio de un colchón en una casa

Próximo Post

«Mi objetivo es encontrar lo más rápido posible el techo del año pasado»

Relacionado Posts

Locales

Más de 1300 vecinos ya recibieron acompañamiento a través del Programa Integral de Salud Mental del Municipio

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Llamado a la solidaridad en el Club Huracán

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Punta Alta celebra su 127º aniversario: reseña histórica

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Conservatorio de Danza en Bahía

de Redactor Prensa
02/07/2025
Locales

Dirección de Asociaciones Civiles

de Redactor Prensa
02/07/2025
Próximo Post

"Mi objetivo es encontrar lo más rápido posible el techo del año pasado"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.