domingo 2 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Promesa de inversiones del CEO de DOW para Bahía Blanca

Ingeniero White de Ingeniero White
23/01/2016
en Industria
0
Promesa de inversiones del CEO de DOW para Bahía Blanca
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, se reunió esta mañana con ocho CEO de las principales empresas del mundo, desde Coca-Cola hasta Shell, Facebook y Google, en el marco de la reunión del Foro Económico Mundial de Davos. El anuncio más concreto corrió por cuenta de Coca, que le informó una inversión de US$ 1.000 millones en cuatro años, pero según indicaron desde el Gobierno, todos expresaron “interés” en potenciar las inversiones en el país, según difundió Presidencia.

Entre las reuniones de una apretada agenda, el mandatario mantuvo audiencias también con los líderes de The Dow Chemical Company, Total, Mitsubishi y la cerealera Dreyfus en el marco de la pretensión del Gobierno por “avanzar” en la relación con las más importantes compañías del mundo, según se informó oficialmente.

Coca-Cola. Alrededor de las 9 de la mañana, Macri mantuvo una reunión con Muhtar Kent (62 años), presidente y CEO de Coca Cola, quien se comprometió a invertir US$ 1.000 millones en los próximos cuatro años en la Argentina. Según informó la Casa Rosada, la inversión “se destinará al desarrollo de infraestructura de operación y distribución e iniciativas ambientales y de promoción de la actividad física”. Desde el Gobierno aseguraron que “el anuncio es vital para la estrategia del Jefe de Estado de conseguir inversiones y radicación de industrias en el país”.
Coca-Cola está presente en el país desde 1942. Emplea de manera directa a más de 8.500 personas e indirectamente a 6.300.

Shell. Previamente, a las 8:30, Macri mantuvo un encuentro con Ben Van Beurden (58 años), CEO de la petrolera Royal Dutch Shell. El Gobierno consignó que “la empresa ha decidido enfocar sus esfuerzos en tres países: Argentina, Canadá y Estados Unidos”, por lo que se abordó “la situación geológica privilegiada que ofrece la Argentina y de un nuevo marco institucional favorable a la inversión a partir del cambio político del país”. La empresa ha decidido enfocar sus esfuerzos sobre todo en el sector de no convencionales.
Según Casa Rosada, esta reunión fue importante en vistas al “horizonte de inversiones que se abre en el yacimiento de Vaca Muerta”.

The Dow Chemical. La reunión con Andrew Liveris (62 años), CEO de The Dow Chemical Company, fue la primera que tuvo Macri. El ejecutivo expresó el “entusiasmo por la nueva etapa que se abre en la Argentina y la intención de la empresa de avanzar en el polo petroquímico de Bahía Blanca”. Según un comunicado, el grupo, que cuenta con el conglomerado de empresas químicas más grande del país, demostró su “interés” en incrementar las “inversiones”. Dow cuenta en Argentina con tres centros de I+D, dos complejos industriales, tres plantas industriales y dos fincas olivícolas. En 2015 firmó un acuerdo con YPF para la producción de shale-gas en Vaca Muerta conuna inversión conjunta de US$ 500 millones, que se suman a los US$ 350 millones ya invertidos. Según el comunicado oficial, para el desarrollo total del bloque El Orejano “las compañías estiman que la inversión podría alcanzar los US$ 2.500 millones para la perforación de más de 180 pozos y las obras de infraestructura asociadas. Así, El Orejano se convirtió en el mayor campo de producción de gas no convencional del mundo, fuera de América del Norte”.

Según difundió Dow en un comunicado, en la conversación se destacó que “las reglas claras de juego y estabilidad a largo plazo son elementos fundamentales para que Dow lleve adelante sus planes en la Argentina, siempre alineados con los objetivos industriales nacionales. Varias economías del mundo compiten hoy para atraer inversiones a sus propios mercados y estas cuestiones son clave para que la Argentina sea uno de los principales destinos de los capitales extranjeros”.

Mitsubishi Corporation. A media mañana, Macri se reunió con Yorihiko Kojima (75 años), presidente de Mitsubishi Corporation, quien habría expresado el “interés” de la empresa de “incrementar las inversiones en la Argentina, como consecuencia del nuevo escenario político”. A su vez, Kojima manifestó su deseo de que “crezcan las inversiones japonesas en el país” e invitó formalmente a Macri a visitar la planta principal en Tokio. Mitsubishi tiene presencia en ocho países de Latinoamérica, en operaciones en industria automotriz, eléctrica, metales, químicos y maquinaria.

Facebook. A las 8:45 tuvo lugar la reunión con Sheryl Sandberg (47 años), la joven CEO de Facebook, donde el mandatario local le comunicó que desde el Ministerio de Modernización “se lanzará el plan Piloto de la plataforma de red social interna ‘Facebook at work'”, mientras la empresaria lo invitó formalmente a visitar la sede de la compañía en San Francisco.

Google. En ese marco, se reunió también con Eric Schmidt (61 años), presidente ejecutivo de Google, quien transmitió que “Argentina fue pensada como punto de partida para la expansión de la compañía en América Latina”. El encuentro “generará más puestos de trabajo y desarrollo en tecnologías de la información”, consignó el gobierno argentino.

Total. Macri también charló con Patrick Pouyanné (63), CEO de la petrolera Total, un grupo que está dentro de las “Big Oil”, las compañías de petróleo más grandes del mundo, que emplea a más de 100.000 personas en 130 países. La empresa, dijeron en Presidencia, está interesada en profundizar las inversiones en energía no convencional en Vaca Muerta.

Dreyfus. El Presidente también tuvo un encuentro con Margarita Louis Dreyfus, presidenta de Louis Dreyfus Holding, que comercializa commodities y procesa productos agrícolas, petrolíferos y energéticos.

Fuente: Clarín.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La Ministra de Salud Bonaerense visitó el Hospital Municipal de Bahía Blanca

Próximo Post

Calendario turístico para el fin de semana

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

La actualidad de Unipar y los próximos programas de relación directa con la comunidad

de Redactor Prensa
30/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La producción industrial creció en febrero y alcanzó su nivel más alto para un primer bimestre en cinco años

de Redactor Prensa
27/03/2023
Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
Próximo Post
Calendario turístico para el fin de semana

Calendario turístico para el fin de semana

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: