miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

5 maneras de leer tu web favorita sin internet

Ingeniero White de Ingeniero White
24/11/2015
en Tendencias
0
5 maneras de leer tu web favorita sin internet
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Es difícil pensar la vida sin internet. Estamos conectados casi todo el día y a toda hora, dentro y fuera del trabajo. No tener conexión a internet nos hace sentir incapaces de hacer cualquier cosa. ¿Qué hacer, entonces, cuando el acceso a internet no es ni remotamente posible? En principio, aprovechar estas cinco herramientas para acceder a nuestras triple doble uve favoritas.

Read It

Se trata de una extensión del popular navegador Chrome. Read It permite guardar información de las páginas webs que queramos, desde el celular o la tablet, guardando archivos en la nube. Además, facilita las cosas porque guarda el contenido puro de la página sin la intromisión de la publicidad. Al instalarlo desde la tienda de aplicaciones de Chrome, se pueden seleccionar las páginas con un nuevo botón en la barra del navegador. Cabe recordar que Read It no guarda toda la información de la página, sino sólo la ventana actual. Si queremos guardas varios enlaces de una página, van todos guardados por separado.

Los usuarios de Android no quedan afuera y la app se encuentra disponible desde Google Play.

Spool

Una gran alternativa para guardar todo tipo de archivos offline. Spool es versátil y se puede encontrar como aplicación web, extensión de navegador y aplicación en iOS y Android. La mayor ventaja de Spool es que permite sincronizar con el servicio Dropbox, lo que permite tener guardados diferentes tipos de archivos (como videos o audio) además de páginas web. La aplicación, básicamente, permite guardar los datos  de páginas web que visitamos en el dispositivo que estemos usando y acceder a esos datos desde la aplicación cuando no tenemos conexión a internet.

Pocket

Lo que hace a Pocket diferente a las demás aplicaciones es que permite guardar artículos, videos o prácticamente cualquier cosa. Permite guardar directamente desde tu navegador o desde aplicaciones como Twitter, Flipboard, Pulse y Zite. Esto hace que sea muy sencillo guardar todo tipo de sitios web para usarlos cuando los necesitemos.

Readability

Es una aplicación particularmente sencilla de usar. Está bien integrada a casi todos los dispositivos y su interfaz es muy intuitiva. Se puede encontrar como aplicación para Android o iOS o como extensión para navegadores como Chrome. Readability necesita que creemos un usuario y luego descarguemos las herramientas necesarias para guardar los sitios web y acceder a ellos más tarde. Los enlaces quedan guardados en la aplicación en una lista personalizable muy cómoda y fácil de navegar.

Evernote

Evernote es una reconocida aplicación para tomar notas, compartir información y trabajar colaborativamente. Y es una de las mejores en ese aspecto. Pero no muchos conocen que también tiene la función de guardas páginas web para usarlos cuando estamos offline. Para tener esta funcionalidad hay que descargar alguna extensión como EvernoteClipper o Clearly desde la página oficial de Evernote para facilitar el agregado de contenidos. Luego bajó la opción de offline notebook vamos a poder acceder al contenido sin necesidad de estar conectados.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Gobierno nacional entregará el mandato con el superávit comercial más bajo en 15 años

Próximo Post

Ganadores FECILBBA 2015

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post

Ganadores FECILBBA 2015

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: