lunes 29 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Comenzaron los trabajos en el Puente de Pampa Central

Redactor Prensa de Redactor Prensa
03/09/2025
en Locales
A A

El secretario de Obras Públicas, Gustavo Trankels, indicó que “para nosotros es un día muy importante porque todo el trabajo que se vino desarrollando hasta acá, desde el día del evento de la inundación, que era el diseño del nuevo canal- que se hizo en un tiempo récord de 60 días – gracias a la interacción del equipo de Hidráulica de la provincia con el equipo de expertos locales que participaron, se pudo definir esa sección”.

Explicó que “el nuevo canal va a pasar de un promedio de 19 metros a 26 metros de ancho y en ese marco se definió la longitud de los nuevos puentes. Entonces el puente de calle Pampa Central va a tener 28 metros de longitud”.

“A este puente van adosados varios servicios, por ejemplo, una fibra óptica, caños de gas, de agua, de fluentes cloacales. En definitiva, distintos servicios que usaban la estructura del puente para el cruce del canal y lo cuales tienen que ser relocalizados”, agregó.

Aclaró que “se encuentran trabajando los equipos técnicos de las distintas empresas para ver cómo se reposicionan esos servicios. Por eso, no podemos demoler el puente hasta que esos servicios no sean relocalizados porque si no dejaríamos sin servicio al resto de la gente”.

Afirmó que las primeras tareas abarcan la “conformación del talud de lo que va a ser la pasarela peatonal, que existía aguas abajo del actual puente vial y que fue afectada por la inundación”.

“Tenemos el otro puente, el de calle Don Bosco, cuya reconstrucción comenzará a la brevedad; la idea es mejorar el acceso para que también sea un lugar donde se pueda para que haya conectividad en el barrio hasta que se puedan construir los nuevos puentes”, aseguró el funcionario municipal.

Cabe destacar que la obra, en su totalidad, contará con una inversión estimada en 109 mil millones de pesos del gobierno de la provincia.

El proyecto global contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el estuario al partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes, con un diseño que permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.

Post Previo

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

Próximo Post

Se recupera el hombre que fue apuñalado en Ingeniero White

Relacionado Posts

Destacados

La Fiesta del Cubanito volvió a reunir a miles de vecinos en el Parque de Mayo

de Redactor Prensa
28/09/2025
Destacados

Sigue la Fiesta del Cubanito en el Parque de Mayo

de Redactor Prensa
28/09/2025
Destacados

Acto oficial por el 140° aniversario de Ingeniero White

de Redactor Prensa
26/09/2025
Locales

Los festejos por los 140 años de Ingeniero White se trasladan al puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Locales

Suministro de agua afectado en White y zonas aledañas por una rotura

de Redactor Prensa
26/09/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.