martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Se colocaron pictogramas para potenciar la accesibilidad en el transporte público

En esta primera instancia, los gráficos estarán colocados en las unidades que se encuentran bajo la órbita de Bahía Transporte SAPEM (519A y 521) y próximamente estarán visibles en colectivos pertenecientes a las firmas San Gabriel y Rastreador Fournier.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
31/05/2024
en Locales
A A

Con la presencia del intendente Federico Susbielles, esta mañana fueron presentados los pictogramas que se instalarán en el transporte público de pasajeros, los cuales se diseñaron con el propósito de potenciar la accesibilidad de toda la comunidad.

El proyecto fue elaborado en forma conjunta entre el Municipio de Bahía Blanca y la Asociación de Padres de Personas con Autismo (APADEA) y luego de su proceso de validación y prueba, se encuentra en la etapa de implementación efectiva.

En esta primera instancia, los gráficos estarán colocados en las unidades que se encuentran bajo la órbita de Bahía Transporte SAPEM (519A y 521) y próximamente estarán visibles en colectivos pertenecientes a las firmas San Gabriel y Rastreador Fournier.

Esta iniciativa, que tiene como destinataria tanto a personas con trastorno del espectro autista como a quienes no están alfabetizadas, pretende que aquellos que utilicen el transporte público cuenten con la información necesaria de una manera simple para poder viajar.

Susbielles expresó que “aún hay mucho por hacer en materia de integración de personas. Esto que parece una simpleza, realmente es importante porque contempla una mayor autonomía para quien viaje en colectivo”.

“La búsqueda, precisamente, es esa: proyectar y contar con una ciudad que elimine barreras de exclusión y que produzca un cambio profundo; los largo caminos empiezan por pequeños pasos y este proyecto es un claro ejemplo”, puntualizó.

Acompañaron al jefe comunal, Mara Recondo, directora de Discapacidad y Accesibilidad; Fabián Lliteras, subsecretario de Movilidad y Transporte y titular de BTS; Maly Niello, directora de la escuela especial APADEA (Asociación de Padres de Personas con Autismo) e Inés Bouzat, en representación del grupo que elaboró el citado proyecto integrador.

Post Previo

Actividades para disfrutar del Puerto en el primer fin de semana de junio

Próximo Post

Secuestraron casi 5 toneladas de asado sin documentación procedentes de White

RelatedPosts

Destacados

Hablemos de salud mental 

de Redactor Prensa
13/10/2025
Locales

Este martes y miércoles habrá fumigación en White y zonas aledañas

de Redactor Prensa
13/10/2025
Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Destacados

Avanza la reconstrucción del Teatro de Ingeniero White tras la inundación: llegaron las primeras butacas renovadas

de Redactor Prensa
13/10/2025
Locales

Veterinaria y Zoonosis: atención en la semana del lunes 13 al viernes 17

de Redactor Prensa
13/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.