jueves 13 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 27°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Alerta tarjetas de crédito: la operación que hay que hacer sí o sí para no tener gastos fantasmas

El mercado de las estafas y los ataques informáticos no muestra signos de detenerse y los ciberdelincuentes tienen herramientas y trucos cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
20/07/2023
en Nacionales, Tecnología
A A

El mercado de las estafas y los ataques informáticos no muestra signos de detenerse y los ciberdelincuentes tienen herramientas y trucos cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.

Sin dudas, el segmento de las aplicaciones financieras y tarjetas de créditoes uno de los más atacados. La razón es evidente: se trata del vector de ataque donde más oportunidades de sacar ganancias hay.

 Según un reciente informa de la firma de seguridad Check Point Research, los ataques informáticos semanales en todo el mundo aumentaron un 7% en el primer trimestre de 2023 respecto a el mismo trimestre del año pasado. En promedio, cada organización enfrentó 1.248 ataques por semana.

En el caso de Argentina, hubo un crecimiento de hasta el 22% en los ataques semanales con respecto al mismo periodo del año anterior, aumentando en promedio hasta los 2.052 ciberataques por semana.

Cómo cuidar las tarjetas de crédito y débito de las estafas

Hay una sencilla función que puedan activar todas las tarjetas y permite anticiparse a muchas de las estafas más comunes.  Las tarjetas de crédito y débito tienen una función para poner pausa a las operaciones y desactivarlas transitoriamente. Al activarse esta función, la persona no puede realizar ningún nuevo pago. Esto aplica a compras presenciales, en tiendas digitales y con billeteras virtuales -como MODO, Apple Pay y NFC-, tanto en el país como en el extranjero.

Cabe destacar que poner las tarjetas en pausa evita los pagos pero no aplica a todas las operaciones. Los débitos automáticos asociados a la tarjeta de crédito o débito se van a seguir cobrando.

Poner en pausa una tarjeta: cómo se hace

Si bien cada entidad bancaria o financiera tiene una operación distinta para poner en pausa los pagos, hay algunas líneas generales que se pueden tomar en cuenta para cualquier prestador de servicios.

  • Los trámites se suelen poder hacer por homebanking: en la mayoría de los casos no es necesario acercarse a una sucursal física y el trámite se puede hacer íntegramente desde la plataforma digital de cada entidad.
  • Si no hay función digital, se puede hacer vía telefónica.
  • La pausa afecta a las compras tanto en el exterior como en el interior del país, por lo que es recomendable tenerla en mente si se viaje a países donde no se conoce o no se tiene confianza en las modalidades de pago.

Esta función sirve incluso para Mercado Pago, una de las billeteras digitales más usadas en el país.

Con esta función, que no tienen ningún costo y es fácil de hacer, los usuarios pueden proteger sus cuentas de gastos indebidos.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: estafastarjeta de creditotarjeta de debitotarjetas
Post Previo

Por qué se celebra el Día del Amigo hoy, 20 de julio y cuál es el origen del festejo

Próximo Post

La cascada oculta, “llena de magia” y más alta de la provincia de Buenos Aires

RelatedPosts

Educación

El financiamiento educativo estancado: 21 provincias redujeron el gasto en 2024 y el salario docente sigue por debajo de 2014

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Nacionales

YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción y más de USD 1.300 millones de ganancias

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

La fragata ARA “Libertad” inició el tramo final de su 53° Viaje de Instrucción

de Redactor Prensa
10/11/2025
Agro

Las exportaciones agroindustriales tuvieron el mejor septiembre en cuatro años

de Ingeniero White
10/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.