viernes 28 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Fábricas argentinas trabajan a 67,5% de su capacidad

Es su nivel más alto en cuatro meses, impulsado por la refinación de petróleo.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
18/05/2023
en Industria
A A

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 67,5% en marzo, lo que implica un aumento con respecto al nivel de marzo del 2022, que se ubicó en el 66,7%, según informó este miércoles 17 de mayo el Indec.

Los sectores que se ubicaron por encima de la medición general fueron refinación del petróleo (85,1%), industrias metálicas básicas (79%), papel y cartón (76,9%), productos minerales no metálicos (76,3%), industria automotriz (72,5%) y sustancias y productos químicos (72,1%).

En tanto que los sectores que se ubicaron debajo del nivel general fueron edición e impresión (62,5%), productos del tabaco (61,3%), productos alimenticios y bebidas (61,3%), productos de caucho y plástico (58,0%), metalmecánica excepto automotores (57,3%) y productos textiles (52,5%).

La industria automotriz, que tuvo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 72,5%, fue superior al de marzo de 2022 (59,5%), relacionado a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices, informó esta tarde el Indec.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la elaboración de aceite y subproductos de soja presenta en marzo una disminución interanual de 25,9% (LB24).

Post Previo

La whitense Carla Ibáñez y otra meta superada: la media maratón de Mendoza

Próximo Post

La Iglesia sigue tomando pedidos para el Locro del 25

RelatedPosts

Industria

Búsqueda laboral de Profertil para operadores de campo en la Planta de Ingeniero White

de Redactor Prensa
27/11/2025
Industria

Refinería Bahía Blanca realizará simulacro de PLANACON en Sitio 7

de Redactor Ingeniero White
26/11/2025
Destacados

Alianza para el futuro: el Municipio y las empresas acuerdan el financiamiento de 13 de las obras hidráulicas que la ciudad necesita

de Redactor Prensa
26/11/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
19/11/2025
Destacados

Profertil realizó una nueva donación para el Servicio de Neonatología del Hospital Penna

de Redactor Ingeniero White
19/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.