domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Casi 100 mil mipymes accedieron a créditos para financiar la inversión productiva

98.080 empresas recibieron créditos por $411.678 millones, de los cuales $78.429 millones corresponden a proyectos de inversión, informó el Banco Central.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/04/2021
en Economía, Industria
A A

La Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva (LFIP) alcanzó en el último año a 98.080 empresas, que recibieron créditos por $411.678 millones, de los cuales $78.429 millones corresponden a proyectos de inversión, informó este jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Esta línea destinada a para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que se implementó al comienzo de la pandemia de coronavirus y que permite a las empresas acceder a líneas de financiamiento con tasa de 30% para la adquisición de bienes de capital y 35% para financiar capital de trabajo, fue impulsada por el BCRA junto con otros programas para dinamizar el canal de crédito al sector privado.

Diferenciando por grupo de entidades financieras, los bancos privados nacionales explicaron 37% de los desembolsos totales, mientras que los públicos y los privados extranjeros lo hicieron en un 31% respectivamente, hasta finales de marzo de 2021, según el último «Informe sobre Bancos» que publicó este jueves la entidad monetaria.

Semanas atrás, el BCRA fijó a los bancos la obligación de mantener hasta septiembre de este año un saldo de financiaciones comprendidas en esta línea de, como mínimo, el 7,5% de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos.

Según los resultados de la Encuesta de Condiciones Crediticias (ECC) correspondiente al primer trimestre de 2021, los datos de entidades bancarias mostraron un sesgo hacia un leve incremento de la demanda crediticia de las empresas a nivel general y con mayor intensidad en las pymes.

«También se esperaría un crecimiento de la demanda en casi todas las líneas crediticias del segmento de los hogares, luego de un primer trimestre con cierto incremento en parte de las líneas de consumo», detalló el BCRA en su informe.

A nivel general, el saldo de crédito en pesos al sector privado acumuló un incremento de 9,4% en términos reales entre febrero de 2020 y mismo mes de 2021, un aumento impulsado principalmente por los documentos y, en menor medida, por las financiaciones mediante tarjetas. (Télam).

Post Previo

El Puerto de Bahía Blanca presentó su portal de proveedores

Próximo Post

Con buena humedad y altos precios se viene con fuerza la siembra de trigo

RelatedPosts

Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.