martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

«Los primeros egresados como técnicos universitarios en operaciones industriales ya están trabajando y eso es lo más importante»

Marcelo Villar, desde el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Sur, hizo referencia al acuerdo firmado hace pocos días junto a Profertil.

Ingeniero White de Ingeniero White
04/08/2020
en Educación, Industria
A A

Luego del importante convenio firmado entre Profertil y la UNS, el titular del Departamento de Ingeniería Química Marcelo Villar comentó en nuestro programa algunos aspectos salientes sobre el acuerdo y la apuesta a seguir fomentando la formación de operarios industriales.

«A partir de la relación que la UNS y nuestro departamento tienen con las empresas del polo, hace unos años empezamos a hablar sobre la formación específica de técnicos universitarios en operaciones industriales. Y así se llamó la carrera, que tiene dos años y medio, casi tres, de duración y forma operarios para trabajar en cualquier planta de procesamiento», explicó Villar.

«Esta idea la gestamos junto a Dow, y se fueron sumando otras empresas, como el caso de Profertil, que nos está apoyando a partir del proyecto denominado Educar para Transformar. Ya hay algunos alumnos de la secundaria de White becados, más allá del apoyo que la empresa le da a la carrera», apuntó.

«La convocatoria a las becas va a ser del 18 al 28 de este mes, una vez finalizado el receso de la universidad. El año pasado terminó el primer corte, ya que la carrera es muy nueva, con 15/16 egresados que ya están trabajando en las plantas. Este año estamos terminando la segunda, con el desafío de resolver de qué manera implementar los requisitos prácticos en el medio de la pandemia», concluyó Marcelo Villar.

Post Previo

Procrear: Relanzarán el programa con una inversión de $25.000 millones

Próximo Post

El reconocido cineasta italiano Rocco Oppedisano dejó su huella en la época dorada de Ingeniero White

RelatedPosts

Destacados

Reconocimientos nacionales a iniciativas vinculadas con el trabajo junto a la comunidad y la sostenibilidad

de Redactor Ingeniero White
13/11/2025
Industria

Pehuen Co contará con un nuevo Parque Solar gracias a una inversión de más de 1 millón de dólares

de Redactor Prensa
13/11/2025
Educación

El financiamiento educativo estancado: 21 provincias redujeron el gasto en 2024 y el salario docente sigue por debajo de 2014

de Ingeniero White
13/11/2025
Destacados

Concurso de arte, Navidad Feliz y Noviembre Azul, los ítems de la agenda de Unipar en Ingeniero White

de Redactor Prensa
11/11/2025
Destacados

Fortalecimiento del Ecosistema de Innovación: Lanzamiento del Segundo Concurso INCUBATEC en Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
11/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.