sábado 4 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Este viernes comienza el pago del ATP de junio

Ingeniero White de Ingeniero White
17/07/2020
en Economía
A A

El Gobierno comenzará hoy con los pagos del programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) correspondientes al sueldo complementario de junio de empleados de empresas afectadas en su actividad por las restricciones operativas aplicadas en el marco de la pandemia de COVID-19.

El cobro de la ATP puede ser consultado y verificado en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), donde los empleados pueden corroborar el estado del trámite, en caso de pertenecer a una empresa beneficiaria del programa.

Para ello, se debe ingresar con la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) a https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta/. Allí, la ANSES informa, en caso de corresponder, la fecha de cobro o, si el trabajador no está registrado, recomienda consultar con el empleador.

La ATP, vigente desde abril, es una de las principales medidas de emergencia establecidas por el Gobierno nacional y en el primer semestre demandó una erogación total de $86.792 millones, la segunda en orden de importancia detrás del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

El salario complementario de la ATP equivale al 50% de la remuneración que recibe habitualmente el trabajador, pero es sólo uno de los beneficios del programa, que también incluye la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales y créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos.

Hasta el 30 de junio, el Estado desembolsó $86.792 millones para el programa de ATP, equivalentes al 19,3% del costo fiscal total de las medidas de emergencia implementadas en el marco de la pandemia de coronavirus. (NA).

Post Previo

«White no es una isla y, por eso, debemos seguir tomando recaudos con la responsabilidad de cuidarnos entre todos»

Próximo Post

El músico whitense Nes Campano lanzó su cadena de favores, con el fin de fomentar la solidaridad «virtual» entre todos

Relacionado Posts

Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

de Ingeniero White
19/09/2025
Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.