Una nueva estafa se aprovecha de los usuarios de Gmail para hacer que paguen por una cuenta de Netflix que no usan. Esta vez, no intentan hacerse con los datos de la tarjeta de crƩdito de la persona, sino que solo buscan mirar series sin poner un peso.
El truco que usan se aprovecha de una vulnerabilidad en una función poco conocida de Gmail. En el servicio de correo electrónico de Google, los usuarios pueden agregarle un punto en cualquier parte de su dirección y aĆŗn asĆ los mails que lleguen a esa casilla le llegaran a su cuenta original. Por ejemplo, los mails enviados a juan.perez@gmail.com y a j.u.a.n.perez@gmail.com llegarĆ”n siempre a la casilla originalĀ juanperez@gmail.com. Gmail llama a esta función āthe dots donāt matterā o ālos puntos no importanā y mientras que brinda cierta comodidad a la hora de requerir de mĆŗltiples cuentas, esto mismo puede ser abusado para cometer fraudes.
Todo comienza con una persona registrando su cuenta de Netflix con el mail de otra persona que ya tiene una. Siguiendo con el ejemplo anterior, si Juan registró su cuenta con juanperez@gmail.com, el estafador registra la suya con la misma dirección, pero haciendo uso de los puntos. Para Netflix, son dos cuentas distintas. Para Google, son la misma.
Ahora bien, al hacerlo, esta persona tiene que poner los datos su tarjeta de crĆ©dito para comenzar a usar el servicio, pero lo āastutoā de este engaƱo es que cuando el pago rebota, ya sea porque cancelaron el pago, la tarjeta se venció o fue dada de baja, el mail de Netflix, informando que falló el pago le llega a Juan y no al estafador.
Juan, cómo quiere llegar a la noche a su casa y seguir viendo sus series favoritas, se encarga de volver a poner los datos de su tarjeta, sin saber que no es su cuenta la que estĆ” en problemas, sino la de otra persona. AsĆ, sin darse cuenta, termina pagando por dos cuentas de Netflix, la suya y la del estafador, que luego puede cambiar el correo electrónico asociado a su cuenta y quitarle el acceso a la vĆctima, que sigue pagando.
Las fallas de seguridad estĆ”n de ambos lados: Netflix no realiza una verificación de todas los correos electrónicos que se registran en su plataforma para que los usuarios puedan acceder al contenido sin perder un segundo de su tiempo y Google tiene una función poco conocida que no puede ser desactivada, pero que, quizĆ”s, deberĆa.
Para revisar si se estƔ pagando por la cuenta de alguien mƔs es recomendable mirar el resumen de las tarjetas de crƩdito y confirmar que no se estƩ pagando dos veces por el mismo servicio. En caso de detectar algo extraƱo, conviene cancelar los pagos y solicitar una nueva tarjeta.
Fuente: Cronista.