sábado 18 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Lanzan el Registro Nacional de Puertos públicos y privados en plataforma online

A partir del 18 de junio, los puertos deberán realizar su registro por vía digital, a través de la plataforma de trámites a distancia (TAD) del Ministerio de Modernización, luego de que la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante sumara su trámite “Registro Nacional de Puertos” al sitio.

Ingeniero White de Ingeniero White
20/06/2018
en Puerto
A A

“El trámite permite realizar la inscripción de un puerto en el Registro Nacional de Puertos. Es obligatorio para todos los puertos operativos del país estar inscritos y contar con un número de registro”, se destaca en el inicio del trámite.

El director nacional de Puertos, Martín Hagelstrom indicó que a partir de hoy “se enviará la notificación a todos los puertos para que se inscriban”. El funcionario destacó el trabajo de la Subsecretaría y del Ministerio de Modernización que posibilitó lograr en 7 meses la digitalización de un proceso que simplificará y agilizará uno de los trámites más engorrosos que debían realizar las empresas portuarias tanto públicas como privadas.
Carga a distancia

El formulario que deberán cargar los puertos digitalmente los distingue según su uso (público o privados), y se deberá seleccionar todos los destinos que el puerto abarque.

Asimismo, deberán tenerse en cuenta los ámbitos jurisdiccionales, es decir, si son internacionales (afectados al comercio exterior), interjurisdiccional (comercio interior) e intrajurisdiccional (puertos afectados al comercio dentro de una misma provincia/jurisdicción).

Luego, los puertos deberán completar un formulario con datos técnicos, y adjuntar un documento de memoria descriptiva que deberá incluir:

  • La actividad del puerto, las formas operativas, los tipos de cargas que opera, el equipamiento y otros datos de interés.
  • Los aspectos físicos del puerto, la descripción de las instalaciones y su funcionamiento.
  • Accesos terrestres (ferroviarios y viales) y acuáticos (canales de conexión con mar abierto o vías troncales, radas o sitios de fondeo para los buques, aclarando si son auxiliares o pertenecientes a otro puerto).
  • Adjuntar el documento “Plano de la Jurisdicción Portuaria” con obras acuáticas y terrestres e instalaciones portuarias comprendidas dentro de la poligonal que sirvió de base para la mensura (con indicación de los lados y los ángulos correspondientes).
  • Adjuntar el documento “Plano de Planta General” donde se deberá incluir, de existir, reserva para futuras ampliaciones.
  • La última batimetría del puerto.
  • Fotos actuales.
  • Descripción del Plan de Emergencia.

La ditialización de los registros portuarios procura así actualizar la base de datos de los puertos existentes en el país y, sobre todo, regularizar la situación de muchos de puertos que contaban apenas con una constancia de inscripción de inicio del trámite, pero sin avances en la práctica.

De esta manera, el Ministerio de Transporte avanza en un proceso de transparencia de la oferta portuaria que se complementará con la obligación de publicar los cuadros tarifarios por todo servicio que prestan las terminales públicas y privadas.

No se descarta la posibilidad de lograr, en un futuro, contar en línea con un simulador comparativo de tarifas de las prestaciones portuarias en todo el país. (EMILIANO GALLI – TRADE NEWS)

Post Previo

La relación entre el Papa y el Gobierno cada día más tensa

Próximo Post

«La jura de la bandera fue un momento muy emotivo y también nos sirvió para mostrar algunas obras como los nuevos refugios para los colectivos»

RelatedPosts

Destacados

Los puertos bonaerenses registraron un incremento del 7,7% en el movimiento de cargas durante el primer semestre de 2025

de Redactor Prensa
18/10/2025
Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.