miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Energías renovables: desgravan la importación de bienes de capital

El Gobierno decidió reducir hasta 0% la alícuota para la importación de bienes de capital por fuera de lista de la Nomenclatura Común del Mercosur (M.C.N.) que sean necesarios para cumplir las metas del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica.

Ingeniero White de Ingeniero White
12/10/2017
en Industria
A A

«Corresponde establecer la reducción al 0% de las alícuotas correspondientes al Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) de la M.C.N. de los bienes que no tengan producción local o que resultan necesarios para la integración con bienes de fabricación local» destinados al plan oficial de energías renovables, precisael Decreto 814/2017 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

El Régimen de fomento de energías renovables destinado a la producción de energía eléctrica establece como objetivo lograr un incremento en la participación de las fuentes alternativas en la matriz eléctrica hasta alcanzar 8% del consumo anual nacional al 31 de diciembre del año 2017, aumentando ese valor de forma progresiva hasta alcanzar 20% al 31 de diciembre del año 2025.

La norma se aplicará durante 60 meses desde enero de 2018 para placas, láminas, turbinas y radiadores, entre otros ítems, y durará 12 meses en el caso particular de generadores fotovoltáico sin incluir estructuras de soporte ni máquinas y aparatos mecánicos con función propia; mientras que la única excepción son los aerogeneradores de potencia superior a 700 kW, que tendrán un gravamen de 14% por 60 meses desde el año próximo.

Fuente : Télam

Post Previo

«Nadie se va de la Expo del Sarmiento sin aprender algo nuevo»

Próximo Post

Llega una tormenta magnética y el viernes pueden fallar celulares y GPS

RelatedPosts

Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.