martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El Gobierno reglamentó la ley que habilita el uso medicinal del cannabis

A casi 6 meses de aprobada, quedó reglamentada la normativa que autoriza la investigación médica y científica de la planta y sus derivados.

Ingeniero White de Ingeniero White
22/09/2017
en Salud
A A

El Gobierno nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la ley N° 27.350 que autoriza la investigación médica y científica de la planta de cannabis y sus derivados para el uso medicinal, que el Congreso había aprobado a fines de marzo pasado.

El decreto 738/2017, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Salud, Jorge Lemus, pone en funcionamiento el denominado «Programa nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales».

Según señala la norma, entre sus considerandos, «resulta prioritario que la Autoridad de Aplicación cuente con información científicamente verificada respecto de las propiedades de la planta de Cannabis y sus derivados y su impacto en el organismo humano».

La ley busca garantizar el acceso del llamado aceite de cannabis para pacientes que padezcan determinadas enfermedades, previa determinación médica.

Además, dispone «un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta del cannabis y de sus derivados» y crea un programa nacional para estudio e investigación de ese recurso y sus productos derivados.

En ese sentido, autoriza la importación del «aceite de cáñamo» y de otros derivados de la planta de cannabis hasta que el Estado pueda producirlo y el acceso gratuito para los pacientes que puedan necesitarlo según prescripción médica.

La ley otorga prioridad para la producción a los laboratorios públicos nucleados en la ANLAP y autoriza el cultivo de cannabis al Conicet y el INTA con fines de investigación.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Regularización Dominial: la experiencia de Bahía Blanca como modelo de gestión en la provincia de Buenos Aires

Próximo Post

Gracias a la inversión y el consumo, se consolida el crecimiento de la economía

RelatedPosts

Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
14/10/2025
Locales

Octubre Rosa – caminata y concientización sobre el cáncer de mama

de Redactor Prensa
14/10/2025
Salud

Cuántos huevos se pueden comer por día y cuál es la mejor forma de prepararlos

de Ingeniero White
10/10/2025
Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.