martes 30 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Luego de 10 años inactivo, el Irízar volvió a navegar en aguas profundas

Ingeniero White de Ingeniero White
05/07/2017
en Puerto
A A

El histórico buque rompehielos de la Armada Argentina, el Almirante Irízar, que fue emblema de las campañas en la Antártida, partió desde Buenos Aires para realizar su primera navegación en alta mar luego de diez años parado tras sufrir un incendio, informaron fuentes oficiales.

«El rompehielos ARA ‘Almirante Irízar’ se trasladará al dique seco de Puerto Belgrano (en el sur de la provincia de Buenos Aires) para la verificación de los sistemas del casco», señaló en su cuenta oficial de Twitter el Ministerio de Defensa argentino, Julio César Martínez.

El jerarca indicó que este viaje se realiza «para navegar aguas profundas», un paso necesario que la navegación precisa hacer «antes de las pruebas de hielo» y antes de la reincorporación de la nave a la fuerza naval antártica de la Armada Argentina.

Hasta el incendio que se desató en la madrugada del 10 de abril de 2007, que comenzó en el compartimiento de generadores cuando el barco estaba a 250 kilómetros de la costa argentina, el buque estuvo dirigido por el capitán Guillermo Tarapow, quien prácticamente no lo abandonó durante la tragedia.

Los 296 tripulantes del rompehielos, que fueron evacuados sin inconvenientes, permanecieron entre cinco y siete horas en botes salvavidas y dos pesqueros los trasladaron a la sureña ciudad argentina de Puerto Madryn.

Desde principios de 2010, el astillero de la empresa Tandanor se hizo cargo del buque para que pudiera volver a navegar, algo que hizo realidad este martes cuando salió desde el Complejo Industrial y Naval Argentino para llegar a la Base Naval Puerto Belgrano.

Ya el pasado 25 de abril, el barco realizó una navegación de prueba que sirvió para verificar y ajustar los sistemas, equipos y motores con el fin de comprobar su respuesta ante diferentes exigencias.

Fuente: Ambito.

Post Previo

Empleadas domésticas acordaron un 24% de aumento, a abonarse en dos tramos

Próximo Post

Comunicado de Profertil por maniobras en la planta de urea

Relacionado Posts

Destacados

Jornadas Ambientales en el Estuario de Bahía Blanca y el mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
30/09/2025
Locales

Los festejos por los 140 años de Ingeniero White se trasladan al puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del último fin de semana de septiembre en el Puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Destacados

Septiembre marcó un nuevo récord de exportación de cereales en el Puerto

de Redactor Prensa
22/09/2025
Puerto

Mercado, taller de RCP y Huertas, en la grilla del fin de semana del Puerto

de Redactor Prensa
19/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.