jueves 2 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Se publicó el Ranking portuario latinoamericano de CEPAL 2016-2017

Ingeniero White de Ingeniero White
14/06/2017
en Puerto
A A

El ranking portuario de CEPAL confirma la caída del regional durante el 2016, una pérdida en la no vista desde la crisis de 2009. El Puerto de Buenos Aires en el puesto nro. 9.

Los datos del ranking portuario difundido por la CEPAL esta semana muestra que el movimiento de en contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe cayó un 0,9% durante 2016. Este promedio regional mantiene la negativa de que se ha observado en los últimos años y la mayor pérdida desde la crisis de 2009.

El organismo de las Naciones Unidas dio a conocer una nueva edición de su ranking portuario de movimiento de contenedores, publicado en su Perfil Marítimo y Logístico, el cual confirma las dos tendencias de los últimos años en la región: una agudización general de la desaceleración del comercio exterior en los terminales de contenedores y una alta heterogeneidad de las tasas del crecimiento de esta actividad dentro de la región.

La desaceleración en el promedio regional del movimiento portuario se arrastra desde hace varios años: 6,0% en 2012, 1,3% en 2013, 2,4% en 2014 y 2,5% en 2015. El deterioro en 2016 estuvo determinado principalmente por las disminuciones en la actividad de cinco países: Brasil (-4,4%), Panamá (-9,1%), Colombia (-3,6%), Argentina (-6,1%) y Bahamas (-14,3%).
Estas caídas fueron mitigadas por incrementos observados en algunos países de la región que aportaron aumentos al volumen total: México (3,2% de alza), Chile (4,8%), Perú (8,4%), Ecuador (4,5%), República Dominicana (8,3%), Guatemala (8,8%), Costa Rica (7,3%) y Uruguay (9,5%).

El volumen total de actividad en 2016 alcanzó aproximadamente 47,5 millones de Teus. Los primeros 40 puertos del ranking representan cerca del 90% de las operaciones de este tipo de carga en la región. Los siguientes 100 puertos mueven el 10% restante (4,4 millones de Teus).

Aquí detallamos las primeras 25 posiciones del ranking portuario del 2016:

RankingPuertoPaísTeus 2016
1SantosBrasil3.393.593
2Colón (MIT, Evergreen, P. Port)Panamá3.258.381
3BalboaPanamá2.989.860
4ManzanilloMéxico2.580.660
5Cartagena (y alrededores)Colombia2.301.099
6Callao (inc. DPW/ APM)Perú2.054.970
7GuayaquilEcuador1.821.654
8KingstonJamaica1.567.442
9Buenos Aires (incluye Exolgan)Argentina1.352.068
10San AntonioChile1.287.658
11FreeportBahamas1.200.000
12Limón-MoinCosta Rica1.177.385
13Lazaro CárdenasMéxico1.115.452
14VeracruzMéxico  965.294
15CaucedoRepública Dominicana  918.542
16Navegantes (Portonave)Brasil  895.375
17MontevideoUruguay  888.119
18ValparaisoChile  884.030
19Buenaventura (y alrededores)Colombia  864.749
20ParanaguáBrasil  725.041
21Rio GrandeBrasil  705.154
22AltamiraMéxico  684.931
23Santo Tomas de CastillaGuatemala  614.463
23Puerto CortesHonduras  621.819
25ItapoaBrasil  547.679

A nivel global, durante 2016 el tráfico de contenedores en puertos también tuvo un bajo dinamismo. De acuerdo a las estimaciones de la publicación Alphaliner en su ranking portuario, los volúmenes en los 100 primeros puertos de contenedores del mundo se elevaron tan solo un 1,8% en 2016, a 555,6 millones de Teus.

Los datos recopilados por la Comisión Económica en este ranking portuarios para América Latina y el Caribe (CEPAL) apuntan a una gran heterogeneidad en el comportamiento de los movimientos portuarios, tanto a nivel subregional como por países. En 2016, la Costa Este de Sudamérica tuvo una disminución en su actividad (-3,7%), más pronunciada que la anotada en 2015 (-0,7%), debido a la mayor caída registrada en puertos de Brasil y Argentina.

En tanto, la Costa Oeste muestra una recuperación en la actividad de contenedores (4,5%) en comparación con la tasa de crecimiento observada en 2015 (0,4%), debido a la positiva evolución de los terminales portuarios en Chile (4,8%), Perú (8,4%) y Ecuador (4,5%). Por su parte, América Central pasó de un ritmo de crecimiento positivo en 2015 (3,4%) a una caída en los volúmenes totales de un 3,5% en 2016, debido principalmente a la reducción de los movimientos en Panamá (-9,1%).

Al igual que en períodos anteriores, las razones que explican el crecimiento, la desaceleración o la caída en la actividad de los puertos individuales son variadas. Por ejemplo, los puertos de Callao, en Perú (8,1%), Guayaquil, en Ecuador (6,9%), Caucedo, en República Dominicana (11,1%), y San Antonio (10,0%) y Lirquén (60,1%), en Chile, anotaron las mayores alzas en volumen debido al éxito de sus proyectos y su gestión comercial.

Las mayores caídas en volumen de la actividad portuaria fueron registradas por los terminales de Buenos Aires, en Argentina (-5,7%), Kingston, en Jamaica (-5,2%), Freeport, en Bahamas (-14,3%), Santos, en Brasil (-6,9%), Cartagena, en Colombia (-4,0%), y Colón (-8,9%) y Balboa (-9,2%), en Panamá. (RM-FOWARDING)

Fuente: Nuestromar.

Post Previo

Concret-Nor ampliará el muelle Piedra Buena de Madryn

Próximo Post

Aprendizaje y compromiso, la fórmula de la Escuela Técnica para seguir formando profesionales

Relacionado Posts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Jornadas Ambientales en el Estuario de Bahía Blanca y el mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
30/09/2025
Locales

Los festejos por los 140 años de Ingeniero White se trasladan al puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del último fin de semana de septiembre en el Puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Destacados

Septiembre marcó un nuevo récord de exportación de cereales en el Puerto

de Redactor Prensa
22/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.