miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 13°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Institucionales

“Siempre queremos ir por más”

Cocó Distéfano, representante de la Sociedad de Fomento del Boulevard Juan B. Justo, visitó los estudios de La Brújula 24 y habló del presente del barrio, en la previa de los 33 años de la entidad.

Ingeniero White de Ingeniero White
26/10/2016
en Institucionales
A A

Con la mira calibrada directamente en la zona del Boulevard Juan B. Justo, el 18° programa de IngenieroWhite.Com contó con la visita de “Cocó” Distéfano, en representación de la Sociedad de Fomento de uno de los barrios más tradicionales de la localidad portuaria.
El próximo 26 de noviembre la entidad barrial cumplirá sus primeros 33 años de vida y, a modo de introducción, Cocó indicó que el cumpleaños podría coincidir con el inicio de una de las obras más esperadas, el asfalto.

“Entre fines de noviembre, a la par de nuestro aniversario, y principios de diciembre comenzaría la obra de asfalto. Es algo que anhelamos y que venimos luchando desde hace años. Hay lugares, como la zona donde está el complejo de menores de Huracán, que son intransitables. Pasan los gobiernos y nosotros seguimos pidiendo las mismas cosas. Las obras van llegando de a poco”, comentó.

–¿Cómo es el momento que atraviesa el Boulevard actualmente?
–Estamos a la expectativa de muchos proyectos e ilusiones. Como Sociedad de Fomento, estamos en el programa Creciendo en Comunidad de Profertil y en la Mesa de Proyectos, donde pudimos cerrar el año pasado con el tema de los cestos de residuos y los carteles de acceso a la localidad y en FerroWhite. Hoy en día tenemos gas y el resto de los servicios, pero siempre queremos ir por más.

–¿Y dentro del barrio cómo se relacionan entre sí el resto de las instituciones?
–Estamos juntos siempre. Por ejemplo, la gente de la comisión del Saladero nos vino a ver para asesorarse y aprovechar que tenemos más años de experiencia en esto. Y con la Escuela 21 y el jardín también tenemos reuniones y diálogo permanente. Boulevard y Saladero somos uno solo y la idea es moverse en equipo.

–¿Qué proyectos han cobrado fuerza a partir del trabajo hecho junto a las empresas del polo?
–La remodelación y colocación de gradas en el anfiteatro es uno de ellos. Lo vivimos en carne propia que la gente mayor se cansa de estar parada cuando va a ver algún espectáculo. Se lo plantemos a Profertil y les pareció factible. Así que estamos adelantados en eso.
“Por otro lado, dentro del Presupuesto participativo de Dow vamos a necesitar el apoyo de los vecinos para los proyectos que estamos presentando. Hace un tiempo, junto a Profertil, pudimos pintar 80 frentes de las casas y hacer 40 veredas en quince días, de la mano de Vale. La idea es retomar eso y terminarlo, junto a la puesta a punto de un paseo artesanal y mercado de pulgas en la plaza que está debajo del puente peatonal. Sería algo revolucionario”, adelantó Cocó.

–¿Qué respuesta reciben del vecino en el día día?
–El paso del tiempo hizo que aparezca gente nueva y jóvenes que son los hijos de gente con la que uno empezó a dar los primeros pasos. La gente quiere construir y no tenemos tierras; estamos en tratativas con el Municipio para poder conseguir más espacio y la gente no se tenga que ir del Boulevard. Y los que se van, que alquilen o vendan su casa para evitar caer en el abandono que nos viene castigando durante los últimos años.

“No nos sobra gente para trabajar. Tenemos a Tula Melcon como presidente, a HuyiFaillá, al Negrito Casinerio, que están en todo. Y un logro importantísimo fue la incorporación de tres jóvenes de primera, como Daniela Ullúa, Soledad Casabona y Anita Córdoba, quienes trabajan a la par”, destacó.
“¿Y yo? Empecé cuando la Sociedad de Fomento tenía dos años, me fui y después volví. También estuve en Huracán y siempre con una vida institucional y social activa. Y empezando a pensar en el cumpleaños del próximo 26 de noviembre”, concluyó.

Post Previo

Puerto HD, vigésima sexta edición

Próximo Post

Congreso de Energías Sustentables: Gay destacó las inversiones que se proyectan en Bahía Blanca y la región

RelatedPosts

Destacados

El Jardín 905 organiza un Gran Mate Bingo el 16 de noviembre

de Redactor Prensa
14/10/2025
Destacados

Comercial palpita el esperado regreso al Osvaldo Giorgetti

de Redactor Prensa
10/10/2025
Destacados

Actividades, balance y objetivos del ciclo lectivo en el Colegio Mosconi, en la voz de su director Raúl Contreras

de Redactor Prensa
09/10/2025
Destacados

El Club Puerto Galván lanzó un nuevo curso de Conductor Náutico

de Redactor Prensa
09/10/2025
Destacados

Este domingo se realizará el gran Mate Bingo del Club Huracán

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.