lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Un emprendedor paga impuestos como una gran corporación

Un reciente informe de IDESA demuestra que los autónomos tienen una carga fiscal muy alta en comparación con los empleados en relación de dependencia. Además, advirtieron que la liberación del medio aguinaldo del pago de Ganancias colabora con la discriminación que sufre el sector

hernan_admin de hernan_admin
14/06/2016
en Economía, Nacionales
A A

Los empleados en relación de dependencia recibirán, con la aprobación del blanqueo propuesto por el Ejecutivo, un beneficio adicional: su aguinaldo quedará liberado del pago del Impuesto a las Ganancias.

Pese a que es una buena noticia, esta medida ya genera ruido. Al menos así lo manifestaron desde IDESA, donde recordaron que se discrimina a los trabajadores autónomos que deben mirar las mismas deducciones pero, al no cobrar un sueldo anual complementario, no podrán gozar de esta ventaja.

«Al favorecer sólo a los asalariados, la medida persevera en el tratamiento impositivo desigual para contribuyentes con iguales niveles de ingresos», advierte el documento. Esto, además, termina provocando que los emprendedores carguen con una presión fiscal cada vez mayor.

¿Cuál es la diferencia en la incidencia del impuesto según la modalidad de trabajo? Tomando un trabajador soltero sin hijos con una remuneración de $35.000 mensuales, la consultora calculó que:

• Si trabaja en relación de dependencia paga un 11% de Ganancias.
• Si es autónomo, abona un 25% por el gravamen.

Desde IDESA aclararon que si bien la diferencia se reduce a mayores niveles de ingresos, el autónomo siempre paga más impuesto que un asalariado debido que tiene deducciones inferiores por lo que más rápidamente empieza a ser alcanzado por la alícuota máxima (35%).

Además, también es alcanzado por el IVA y los impuestos provinciales y municipales. «En definitiva, un pequeño emprendedor termina siendo tratado por el Estado como si fuera una gran corporación», concluyó.

Post Previo

Se duplicaron las exportaciones de trigo en el primer semestre del año

Próximo Post

La inflación interanual alcanzó en mayo su pico máximo desde el fin de la hiperinflación

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.