miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TecnologĆ­a

Microsoft ensaya centros de datos bajo el mar

Sumergió frente a California una pequeña granja de computadoras que funcionó durante 105 días a diez metros de profundidad en las aguas del Pacífico.

Ingeniero White de Ingeniero White
11/02/2016
en TecnologĆ­a
A A

Microsoft busca con su proyecto Natick acercar los servidores a las zonas mÔs pobladas del planeta y reducir el consumo energético de una actividad que se multiplicó exponencialmente.
La nube informÔtica en rigor es una enorme red de servidores formados por millones de computadoras que procesan información 24 horas al día todos los días del año.

Si el ambiente en el que trabaja una computadora es fría, necesitarÔ menos ventilación para mantener una adecuada temperatura de funcionamiento.
Hay ejemplos de centros de datos construidos en torno al cĆ­rculo polar. Uno de ellos es el Node Pole, de Facebook, instalado en Suecia.

Microsoft trabaja para sumergir los centros de datos. Su primera experiencia piloto terminó a finales de enero, cuando devolvieron a su sede central un contenedor cilíndrico de algo mÔs de tres metros de alto y 2,10 metros de diÔmetro.
Dentro contenƭa una pequeƱa granja de computadoras y estuvo sumergido y funcionando durante 105 dƭas a diez metros de profundidad en las aguas del Pacƭfico, frente a la costa de San Luis Obispo, en California.

El experimento no molestó a la fauna marina porque cuando lo extrajeron del fondo marino tenía adosadas al casco colonias de percebes y otros crustÔceos y moluscos marinos.
Para la compañía, que ha hecho una gran apuesta por la computación en nube, el despliegue masivo de centros de datos en el mar supone también acercarse a los lugares en los que reside la mayoría de la población mundial.
Se calcula que el 50% de la humanidad vive en la franja costera, a menos de 200 kilómetros del mar.
La cercanía a la población implica mayor rapidez a la hora de transmitir los datos y menor consumo para distribuirlos.

El agua del ocƩano sirve para disipar el calor, y el flujo de las mareas y la fuerza de las olas pueden convertirse en fuentes de energƭa para alimentar a los servidores, al igual que en el cƭrculo polar se utiliza la geotƩrmica.

Fuente: Iprofesional.

Post Previo

Techint tambiƩn hizo una oferta por los activos de Petrobras en la Argentina

Próximo Post

Nuestra SeƱora de Lourdes en Ing. White

RelatedPosts

TecnologĆ­a

Gmail se despide de las contraseñas: así es el nuevo sistema para iniciar sesión

de Ingeniero White
26/03/2025
Ciencia

La IA facilita el diseƱo de anticuerpos terapƩuticos para todo tipo de enfermedades

de Redactor Ingeniero White
17/08/2023
TecnologĆ­a

Estas son cinco señales para saber que llegó el momento de renovar tu laptop

de Redactor Ingeniero White
05/08/2023
TecnologĆ­a

ActivĆ” esto en WhatsApp ya: tu cuenta bancaria estĆ” en peligro si no lo haces

de Redactor Ingeniero White
28/07/2023
Nacionales

Alerta tarjetas de crédito: la operación que hay que hacer sí o sí para no tener gastos fantasmas

de Redactor Ingeniero White
20/07/2023
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.