Christian Freschi, ingeniero aeronÔutico francés, diseñó las nuevas zapatillas Enko, conamortiguadores incorporados que modifican radicalmente la manera de correr.
El calzado cuenta con dos muelles bajo la planta que absorben el impacto del apoyo del pie ydevuelven la energĆa acumulada cuando el talón despega del suelo para lanzar un nuevo paso.
Ā«No liberan la energĆa hasta que el pie no se levanta del suelo para propulsarse y son estables en reposoĀ», explica el hombre, quien se vio obligado a dejar el runinng por problemas fĆsicos en la espalda, producto del impacto que genera esta actividad.
Ā«La carrera genera choques, traumatismos que el organismo acepta cuando se trata de atletas profesionales pero que, en el caso de personas con lesiones o sobrepeso, se vuelven muy difĆciles y hacen que mucha gente abandone la carreraĀ», contó Freschi.
Si bien los 395 dólares que cuesta un par de las Enko duplica el precio del calzado proporcionado por Nike o Adidas, su creador sostiene que éste es distinto a cualquier otro, ya que puede ajustarse para caminar o para correr.
AdemƔs, los resistentes amortiguadores no generan un peso significativo en las zapatillas, ya que un el peso total es de alrededor de 380 gramos, similar al de competencia.
El ingeniero, de 61 años, explica también que no se trata de «un producto terapéutico», sino de una zapatilla dirigida a todos los amantes de la carrera recreativa, unas 100 millones de personas en el mundo.
Por otra parte, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) aún no ha emitido ningún comentario al respecto de si los atletas podrÔn utilizar las Enko en competencias profesionales.
Reschi contó que cuando su mĆ©dico le prohibió la actividad por sus problemas lumbares, comenzó a diseƱar un prototipo para sus propios pies. ReciĆ©n en 2008 advirtió que podĆa hacer un negocio con su creación, por eso registró la primera patente y lanzó una campaƱa de microfinanciación en internet con la que reunió 95.000 euros (105.000 dólares).
Desde entonces dirigió su investigación hacia la industrialización del proceso de fabricación, que actualmente se desarrolla entre Italia y Francia.
«No venimos del mundo del calzado, quizÔ por eso hemos llegado a hacer un producto de ruptura«, resume el francés, cuya empresa ha sido seleccionada para representar a las 30 mejores start-ups en el Consumer Electronics Show (CES) que se celebrarÔ del 6 al 9 de enero en Las Vegas, donde presentan sus novedades junto a marcas como Google, Audi o Microsoft.
Por otra parte, las ventas de Enko arrancarĆ”n en 2016 con 1.000 pares de zapatillas mensuales, su mĆ”xima cadencia de producción hasta el momento, y estarĆ”n disponibles en cinco colores (blanco, amarillo, magenta, azul y negro), que se comercializarĆ”n a travĆ©s de internet, antes de llegar a las tiendas fĆsicas en 2017.






