sábado 4 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Los puertos y el transporte están vinculados, pero no son lo mismo

Ingeniero White de Ingeniero White
26/11/2015
en Puerto
A A

La consolidación de mega-acuerdos de libre comercio globales confirma que la producción no conoce de banderas sino de eficiencias para radicar inversiones, y que es difícil desarmar el consenso respecto de que el comercio internacional es indispensable para el desarrollo económico. El resto es liturgia y poesía.

Macri encuentra un terreno poco fértil en materia de infraestructura logística y portuaria. No porque no haya equipo de base, sino porque su expansión no fue planificada: con un comercio exterior deprimido en los últimos tres años es difícil ver al sistema estresado. Si las señales económicas acompañan y reverdecen las exportaciones y las importaciones, junto con la germinación aparecerán también las malezas: el colapso logístico porque los servicios no darán abasto.

Más que inyectar dinero, Macri deberá inyectar cerebro. Destacan, en su entorno, su obsesión por contar con cuadros técnicos preparados. Dudan, los detractores, sobre si la carencia de profesionales ad hoc disponibles para entregarse al servicio público empujará al equipo presidencial a ceder ante la tentación de nombrar referidos en los cargos, con el insuficiente aval de unos pocos años administrando alguna una terminal bonaerense, hace más de 15 años (otro mundo en términos logísticos y del comercio exterior). Las escasas credenciales son ocultas ante un súbito frenesí por el servicio. Los mejores son elegidos, no autoimpuestos.

La Nación, en este espacio, se propuso el desafío de convocar a empresarios, académicos, dirigentes e incluso ex funcionarios para que aporten a un » Plan posible » en de logística portuaria. Promediando una entrega de 25 artículos, el consenso sobre qué hacer y cómo hacerlo es la conclusión más estridente.

La logística portuaria requiere ideas centrales (por su valor estratégico), y hasta el más simple reparo etimológico: el transporte refiere a lo que se mueve. El puerto es estático, es ventana al mundo, y transforma un transporte terrestre en uno acuático, y viceversa. Están vinculados, sí. Pero no son lo mismo.

Fuente: La Nación.

Post Previo

Lanzaron Odeon: el «Netflix argentino»

Próximo Post

Cameron afirmó que Londres no puede quedar al margen de los bombardeos al EI

Relacionado Posts

Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Jornadas Ambientales en el Estuario de Bahía Blanca y el mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
30/09/2025
Locales

Los festejos por los 140 años de Ingeniero White se trasladan al puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del último fin de semana de septiembre en el Puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.