martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Sol con calima

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Los exportadores reclaman una «estrategia nacional» para el comercio exterior

«Las estrategias seguidas en las últimas décadas no han sido siempre las mismas, pero las une un hecho: han fracasado de forma sistemática en promover la competitividad de la economía».

Ingeniero White de Ingeniero White
10/11/2015
en Puerto
A A

La Cámara de Exportadores (CERA) reclamó el diseño de una «estrategia nacional» para impulsar el  desarrollo del comercio exterior, para lo que consideró necesario  reemplazar las «dicotomías» por la «complementación» de factores.  «Las estrategias seguidas en las últimas décadas no han sido  siempre las mismas, pero las une un hecho: han fracasado de forma  sistemática en promover la competitividad de la economía».

Para la CERA «ello fue así, en parte, porque se ha tendido a  un diseño de estrategias basado en dicotomías», entre las que  enumeró «sustitución de importaciones versus exportación,  liberalización versus política industrial, comercio administrado e inclusión  versus apertura e importación».

«Centrarse en dicotomías enfatiza las relaciones de  sustitución entre objetivos -que ciertamente existen- antes que los vínculos  de complementariedad entre ellos», señaló la cámara, que destacó  que «son justamente las complementariedades las que tienen  capacidad para generar círculos virtuosos de cambio estructural  pro-competitivo con inclusión».

En ese sentido, precisó que «hoy es evidente que  exportaciones, importaciones y crecimiento son complementarios más que  sustitutos», ya que «la economía necesita exportar para financiar los  insumos y bienes de capital importados que necesita para crecer».

«Además, mantener abiertas las importaciones es vital para integrarse en las cadenas internacionales de valor, tanto  industriales como de servicios», agregó la entidad.

Para evitar fluctuaciones en la evolución del comercio  exterior, la CERA sostuvo que «es urgente diseñar una estrategia nacional  exportadora basada en la productividad como motor de la  competitividad».

«Esa estrategia no será viable si desde el ámbito político no  hay un esfuerzo permanente para generar credibilidad a partir del  reforzamiento de las instituciones para el crecimiento con  inclusión», añadió.

Fuente: eldia.com

Post Previo

Por la “mala prensa”, cayó hasta un 40% la venta de salmón

Próximo Post

Saleia, horizontes Perdidos

RelatedPosts

Puerto

El historiador Juan Manuel Soria formará parte de la grilla de actividades del finde en el Puerto

de Redactor Prensa
14/11/2025
Destacados

Más de 90 instituciones y 2.400 jóvenes formaron parte de Mi Puerto en 2025

de Redactor Prensa
13/11/2025
Destacados

Este martes de realizará una Campaña de Donación de Sangre en el Puerto

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

Mercado, Espacio Cultural y Galván Navega, las propuestas para este finde en el Puerto

de Redactor Prensa
07/11/2025
Locales

Campaña de donación de sangre en el Puerto

de Redactor Prensa
06/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.