Asà lo consignaron los especialistas de la Bolsa rosarina Julio Calzada y Alfredo Sesé en un estudio sobre el «impresionante aumento de las inversiones en el complejo oleaginoso del Gran Rosario gracias al dragado del RÃo Paraná».
«La historia reciente del notable crecimiento del complejo oleaginoso del Gran Rosario muestra, con total elocuencia, como una óptima inversión en la profundización, dragado y balizamiento del RÃo Paraná generó un impacto notable en la radicación de nuevas fábricas», entre otros logros, dijeron.
«Es preciso destacar que el Gran Rosario necesita hoy, alcanzar la profundización comprometida a 36 pies y posteriormente a 38 pies en el tramo Puerto General San MartÃn-Océano», indicó el reporte.
Esa obra de dragado ayudó a consolidar una industria que actualmente genera el 30% de las divisas que obtiene el paÃs por exportaciones de bienes y servicios.
Desde el Gran Rosario y sale el 65% de las exportaciones de granos de la Argentina, el 96% los despachos al exterior de subproductos (pellets/harina de soja, girasol, afrechillo, malta y otros) y el 95% del aceite de soja y girasol.
Fuente: iprofesional.com.ar




