Los gremios de AFIP y Aduana se declararon en «estado de alerta y movilización», luego de que se cayera el acuerdo salarial al que habÃan arribado con el titular del organismo, Ricardo Echegaray.
Las organizaciones sindicales que representan a los empleados del fisco (AEFIP) y aduana (SUPARA) habÃan pactado el miércoles una suba del 27%, pero este jueves fueron notificados que el arreglo no fue autorizado por la cartera económica que encabeza Axel Kicillof.
«Pese a haber acordado con el Administrador Federal Ricardo Echegaray, un incremento salarial del 27%, en el dÃa de ayer (miércoles), repentinamente, nos manifestó la imposibilidad de suscribir el mismo por expresas instrucciones del Ministerio de EconomÃa de la Nación», denunció AEFIP en un boletÃn.
Frente a ello, los trabajadores señalaron que se sienten «discriminados» y calificaron la decisión de Kicillof de «irresponsable» e «inexplicable».
No obstante, advirtieron que se mantendrán «firmes» en la defensa del salario y la renovación del convenio colectivo, por lo cual se declararon en «estado de alerta» y solicitaron una reunión de urgencia.
En tanto, SUPARA convocó a una plenario nacional de delegados para el próximo miércoles con el fin de analizar las medidas de fuerza a tomar, tras ser notificados del cambio de planes por parte de EconomÃa.
«Cuando habÃamos arribado a un acuerdo con las autoridades de la AFIP, que debÃa firmarse hoy (jueves), se nos informó que se suspendÃa el acto porque el Ministerio de EconomÃa no autorizaba el incremento salarial», se quejó el gremio mediante un comunicado.
SUPARA criticó también que «una vez más, en forma abrupta, inexplicable y discriminatoria» se excluyó al sector del incremento otorgado a toda la administración pública.
«Borran con el codo lo que prometen y anuncian públicamente», sostuvo el sindicato y advirtió que «los trabajadores unidos defenderemos nuestros derechos y nuestra dignidad».
Fuente: iprofesional.com.ar